Libro de resumenes : módulo hombro y codo, U. de Chile

120 LIBRO DE RESUMENES MODULO HOMBRO Y CODO U. DE CHILE • Supinador: es el supinador más poderoso del antebrazo, rodea a la tuberosidad bicipital entregando un efecto que potencia a la supinación del antebrazo. • Músculo braquial: Flexor más fuerte del codo. Inserción en proceso coronoides, como no se inserta en el radio no participa de la pronosupinación. Inervación doble: Nv. Musculocutáneo / Nv. Radial. • Pronador redondo: origen -> parte inferior de la cresta supracondílea medial, lado medial de la ulna y tercio medio de la superficie externa del radio. • Supinador: tiene origen en la cresta supracondílea lateral, la parte vecina del cubito y la superficie externa del tercio superior del radio. Bíceps es el flexor principal y la línea de tracción sobre el bíceps también es vertical: • Punto O: eje de rotación (punto fijo). • Punto A: unión del músculo bíceps en el radio • Punto B: centro de gravedad del antebrazo • Punto C: punto donde el antebrazo se encuentra a lo largo de una línea vertical que pasa por el centro de gravedad del peso de la mano (donde se sostiene el objeto imaginario). Conclusión: línea de reacción de la fuerza muscular es vertical, fuerzas gravitacionales son verticales igual, por lo tanto, para el equilibrio del brazo inferior la línea de acción de fuerza de reacción conjunta en la articulación del codo también es vertical. Entonces la flexión del codo funciona como un sistema de fuerzas paralelas (o una palanca). Ejemplo: caída sobre una mano extendida de solo 6 cm de altura crea una fuerza de compresión articular axial en el codo de un 50% del peso corporal. Antes se pensaba que el radio cumplía una función secundaria estabilizadora, pero en la actualidad se sabe que es la principal articulación que transmite carga. Extensión de codo -> fuerza general sobre la articulación ulnohumeral se concentra más en el coronoides porque tiene un efecto buttress anti-cizallamiento Flexión de codo -> a medida que se flexiona el codo, la fuerza se va moviendo hacia el olecranon.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=