Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
94 Bello, a sus 48 años, escapó de la órbita de Bolívar cuando su situa- ción económica no soporta más miseria. Las degradantes experien- cias londinenses unidas a la esperanza de una vejez menos indigna en el fin del mundo lo hicieron decidirse. No lo hace por espontaneidad, sino más bien por elección harto meditada y hasta inevitable: “Las vicisitudes de la guerra de Venezuela habían sido causa de que sus sueldos se los remitieran tarde, mal, i en ocasiones nunca”, cuenta Amunátegui. 61 En una carta de Bolívar a José Fernández Madrid, que estaba en Londres, fechada el 27 de abril de 1829 , Bolívar está preo- cupado por la pobreza que sufre Bello. Bolívar intenta manipular el asunto para que Bello no se deje convencer por las ofertas del “país de la anarquía”, que es como llama a Chile en la misma carta. 62 Desde Río de Janeiro, habiendo ya hecho la gran travesía de cruzar el Atlántico, el 4 de mayo de 1829 , Bello escribe una carta al mis- mo José Fernández Madrid, cuyo único fragmento que se conoce dice: “Concluyo rogando a usted, se interese por mi buen nombre en Colombia, dando a conocer la urgencia absoluta que me obligó a to- mar la casi desesperada determinación de embarcarme a Valparaíso ”. 63 sobre los corazones. Pero Bello igualmente participará de cierto espíritu drama- túrgico de corte liberal. Ver Tsvietáieva ( 2015 ). 61 Miguel Luis Amunátegui ( 1882 , p. 129 ). 62 “Persuada usted a Bello [escribe Bolívar] que lo menos malo que tiene la América es Colombia, y que si quiere ser empleado en este país, que lo diga y se le dará buen destino. Su patria debe ser preferida a todo: y él es digno de ocupar un pues- to muy importante en ella. Yo conozco la superioridad de este caraqueño contem- poráneo mío: fue mi maestro cuando teníamos la misma edad; y yo le amaba con respeto. Su esquivez nos ha tenido separados en cierto modo, y por lo mismo, deseo reconciliarme; es decir, ganarlo para Colombia”. Carta de Simón Bolívar a Fernández Madrid, 27 de abril de 1829 , en Cartas del Libertador , VII, pp. 127 - 8 ; citada en Jaksic ( 2001 , p. 124 ). Hay un alboroto alrededor de esta carta de Bolívar porque hay quienes dicen que Bolívar recién supo de Bello cuando ya estaba en Santiago de Chile. “Miguel Luis Amunátegui [escribirá Rafael Caldera] no está en lo cierto al decir que Bolívar escribió esta carta al saber por la de Fernández Madrid, de 18 de febrero de 1829 , que Bello había pasado a Chile; esta carta no le había llegado, pues el correo en aquel entonces no habría corrido tanto. La carta de Bolívar a Fernández Madrid fue ante la noticia de que Bello se iba a Chile”. Caldera ( 1964 , p. 51 ). 63 Epistolario , en Bello (Vol. XXV, p. 412 ). Los frutos de la “desesperación” serán cada vez menos amargos. Pronto, Bello entenderá que la percepción que se te- nía de Chile desde el exterior era errónea. En una “Advertencia”, con que inicia el primer número de El Araucano, escribirá: “Chile mismo es desconocido del extranjero, porque las relaciones particulares que se le trasmiten sobre cuestio- nes puramente locales y momentáneas, no dan una idea cabal de su verdadero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=