Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

86 Es necesario precisar que no todas ellas fueron publicadas en vida por Bello, sino que fueron recogidas por los hermanos Amunátegui, quienes fueron, como se sabe, sus más connotados discípulos chile- nos. Fruto de ese trabajo, los hermanos Amunátegui publicaron el Juicio crítico de algunos poetas hispano-americanos . En dicho libro, la fábula que comento describe un conflicto entre dos animales domés- ticos: el caballo y el toro; y al hombre sacando provecho: A un Caballo dio un Toro tal cornada, que en todo un mes no estuvo para nada. Restablecido y fuerte, quiere vengar su afrenta con la muerte de su enemigo; pero como duda si contra el asta fiera, puntiaguda, arma serán sus cascos poderosa, al Hombre pide ayuda. «De mil amores, dice el Hombre. ¿Hay cosa más noble y digna del valor humano, que defender al flaco y desvalido, y dar castigo a un ofensor villano? Llévame a cuestas tú, que eres fornido; yo le mato, y negocio conclüido». Apercibidos van a maravilla los aliados; lleva el Hombre lanza; riendas el buen rocín, y freno, y silla, y en el bruto feroz toman venganza. 47 La fábula tiene la siguiente moraleja: Pueblos americanos, si jamás olvidáis que sois hermanos, y a la patria común, madre querida, 47 “El hombre, el caballo y el toro”, vv. 1 - 18 , en Bello (Vol. I, p. 352 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=