Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

819 Vol. XXII. Temas educacionales II (Vol. XVIII de la de la primera edición de Caracas). Vol. XXIII. Temas de historia y geografía (Vol. XIX de la de la primera edi- ción de Caracas). Vol. XXIV. Cosmografía y otros escritos de divulgación (Vol. XX de la de la primera edición de Caracas). Vol. XXV. Epistolario (Vol. XXIII de la de la primera edición de Caracas). Vol. XXVI. Epistolario II (Vol. XXIV de la de la primera edición de Caracas). La digitalización de las obras completas de Andrés Bello se puede en- contrar en el sitio web de la Fundación Pedro Grases. bibliografía complementaria A jmátova , A. ( 2012 ). “ Adolphe de Constant en la obra de Pushkin”. En Prosa . Madrid: Nevsky Prospects. A lberdi , J. B. ( 1944 ). “La generación presente a la faz de la generación pasa- da”. En Páginas de Juventud. Buenos Aires: W.M. Jackson. A lessandri R odríguez , A. ( 1998 ). Tratado de Derecho Civil: Partes Prelimi- nar y General. Santiago de Chile: Editorial Jurídica. A leksiévich , S. ( 2019 ). El fin del “Homo sovieticus” . Barcelona: Acantilado. A lfón , F. ( 2008 ). “Los orígenes de las querellas sobre la lengua en Argenti- na”. En González, H. (comp). Beligerancia de los idiomas: un siglo y medio de discusión sobre la lengua latinoamericana . Buenos Aires. Colihue. A lighieri , D. ( 2018 ). Divina Comedia . Barcelona: Acantilado. A lighieri , D. ( 2015 ). “Sobre la lengua vulgar”. En Obra completa . Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. A llende G ossens , S. ( 1971 ). “Para qué hemos vencido”. En La vía chilena hacia el socialismo. Madrid: Editorial Fundamentos. A loé , V. D. ( 2015 ). Europeos y Americanos, conflictos y armonías. La historia de “occidente”, la crisis de la contemporaneidad y la “cuestión argentina”. Bue- nos Aires: Duken. A lonso , A. ( 1981 ). “Introducción a los estudios gramaticales de Andrés Bello (Prólogo)”. En Bello, A. Obras Completas . (Vol. IV). Caracas: Casa de Bello. A ltuve -F ebres L ores , F. ( 2010 ). “Juan García del Río y Andrés Bello”. En Revista chilena de historia del Derecho , no. 22 , tomo 2 : pp. 727 - 733 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=