Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
735 Recordemos que Bello no buscaba acuñar frases testimoniales para el bronce, buscaba convencer a audiencias desfavorables a sus ver- daderos propósitos, y lograr resultados. Por eso, dos hermanos de extracción miserable, los hermanos Amunátegui, alarmados por el analfabetismo, que en 1856 alcanzaba el 90 %, escribieron su tratado De la instrucción primaria en Chile: lo que es, lo que debe ser . Ahí dicen: El objeto de este libro es nada ménos que la investigacion de los medios adecuados para conseguir que todos los chilenos, si es po- sible sin escepcion, agreguen sentidos nuevos a los cinco que han recibido de la naturaleza. Se trata de que todos ellos vean, oigan i palpen, no solo lo que está al alcance de sus ojos, de sus oídos i de sus manos, sino tambien lo que ha sucedido hasta en los tiempos mas remotos, lo que está pasando hasta en los países mas lejanos. Se trata de que todos ellos adquieran instrumentos poderosísimos para dominar i esplotar la materia. Se trata de que todos ellos pue- dan aprovechar el saber i la experiencia, no solo de sus parientes, de sus vecinos, de sus conciudadanos, de sus contemporáneos, sino de los individuos de todas las edades i de todas las naciones. 105 Este libro no fue una salida de libreto de jóvenes discípulos: obtuvo el premio de la Universidad y fue mandado a publicar por el Presidente Manuel Montt. Lo que ocurría es que tras veinte años, los auditorios habían sido, poco a poco, preparados para argumentaciones menos rudimentarias. A diferencia de los Amunátegui, el estilo de Bello resi- día en no forzar las cosas. Por supuesto, tiene algo de irritante, que no abandona en el oficial “Discurso de instalación”, de una década antes: Otros pretenden que el fomento dado a la instrucción científica se debe de preferencia a la enseñanza primaria. Yo ciertamente soy de los que miran la instrucción general, la educación del pueblo, como uno de los objetos más importantes y privilegiados a que pueda dirigir su atención el gobierno; como una necesidad primera y urgente; como la base de todo sólido progreso; como el cimiento 105 Gregorio Víctor y Miguel Luis Amunátegui ( 1856 , p. 2 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=