Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

721 El movimiento literario que se inicia en 1842 no fue la resultante espontánea de nuestro desarrollo mental: fue un afloramiento for- zado por la influencia de Bello y los argentinos de un contenido que distaba de haber llegado a la madurez. Su rápido languidecimiento no deja la menor duda al respecto. Ni los estímulos que lo encen- dieron artificialmente lo empujaron hacia la historia, ni la reacción se orientó en el primer momento hacia ella. Los estímulos procura- ron dirigirlo más bien hacia la literatura, y el genio chileno procuró reaccionar en ese sentido. 74 La influencia de Bello, entonces, era “literaria” y cuando decimos “li- teraria” hay que escuchar sobrepuesta, superficial, falsa, amanerada. El “genio” chileno estaba dirigido hacia la historia en razón de “la debilidad imaginativa y la pobreza de vida interior”, dice Encina, y agregaba que “el pensamiento histórico chileno tiene el derecho de aspirar a todo”. 75 Mientras Bello ve en el uso, como Cervantes, un enriquecimiento continuo, Encina ve en lo “racial y constante” 76 la infraestructura de la vida. Aquel “uso” en el cual Bello creía haber descubierto una infraes- tructura cristalina no es para Encina el núcleo duro del acontecer. Al considerar el devenir de los godos y la aristocracia, Encina se refiere a José Miguel Carrera, tal como lo contemplan Barros Arana y Amunátegui. El retrato que hace Amunátegui le parece “muy inte- ligente y sensato, pero psicológicamente tardo”. 77 Como discípulo de Bello, Amunátegui es incapaz de acceder al magma del genio; su enfo- que está impedido por causa de palabrería foránea. Lo mismo podría haber dicho de un tardogramócrata, el historiador Campos Harriet, quien a mediados del siglo XX, afirmará como cosa obvia que “la in- terpretación de uno de sus artículos [el 72 de la Constitución de 1828 ] condujo a [la batalla de] Lircay”. 78 74 Ibid. , pp. 50 . 75 Ibid. , pp. 51 - 2 . 76 Ibid. , p. 121 . 77 Ibid. , p. 118 . 78 Campos Harriet ( 1956 , p. 461 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=