Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

704 su artículo 2 : “Integridad, amor a la justicia, literatura y prudencia deben ser las cualidades características de los miembros del Poder Judicial”. Que la literatura haya sido considerada en 1818 una “cuali- dad” judicial habla de la conciencia que había en el gobierno por la formación literaria de los jueces, no en la literatura de ficción, nece- sariamente, sino que en el hábito de los textos. Dicho artículo agre- gaba que, mientras el Congreso no redactase las nuevas leyes, los jueces debían seguir “las cédulas y pragmáticas que hasta aquí han regido, a excepción de las que pugnan con el actual sistema liberal de gobierno. En este caso consultarán con el Senado, que proveerá de remedio”. Se buscaba que el “sistema liberal” obliterara a los jueces a autoad- ministrarse alguna forma de filtro al momento de aplicar las “cédulas y pragmáticas”, pero con el tiempo serán los textos positivos esta- blecidos aquellos que rijan el gobierno y la justicia: textos impresos, claros, breves, desprovistos de todo adorno. El espíritu ilustrador y emancipador cristalizará en el hábito textual. • En su notable síntesis conceptual Marxismo y literatura , Raymond Wi- lliams —genealogista de la cultura occidental moderna— se detiene sobre el concepto de “literatura”, a fin de mostrar su desarrollo. La li- teratura estará a mediados del siglo XVIII unida a la alfabetización, al individuo letrado. “Literato ( Literary ) —precisa Williams— surgió en el siglo XVII con el sentido de la capacidad y la experiencia de leer y no asumió su significado moderno diferenciado hasta el siglo XVIII”. 44 En su acepción más amplia, son las “letras” el centro de la vida de Bello. Son ellas —piensa él— las que lo condujeron a Chile, y ellas las que lo han consolado en su sensación de ruina humana. En lo que podría ser uno de los párrafos fundamentales de todas las letras escri- tas por él, dice, inmediatamente después de haber citado a un André Chénier frente al cadalso: 44 Williams ( 2000 , p. 61 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=