Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

653 de historia, del alto y viejo castillo natural (“el crudo invierno relegado a sus nevados castillos de la cordilleras” 536 , “la escarpada roca/ morada del invierno”), 537 de la ondulación marina de la cordillera costera con sus “anfiteatros” (“vistosa lomas y cerrillos que se elevan en forma de anfiteatros alrededor de pequeños golfos y ensenadas”). 538 En otro texto, describe la cordillera de la costa explicando que “consta de grupos de cerros bajos, redondos, achatados, graníticos, cuyas formas indeterminadas se asemejan a las olas de una mar que se aquieta después de una tempestad borrascosa”. La mencionará tam- bién en su “La oración por todos”: “Y enciende sobre el cerro de la costa/ el astro de la tarde su fanal”. 539 A la cordillera de Los Andes la ilustra “de aristas ásperas, esquinadas, despeñaderos rápidos, faldas rayadas con estratificaciones, en cintas de diversos colores y cimas que se pierden en la elevada región de los hielos perpetuos”. 540 En tan- to, de la depresión intermedia, que él llama “llano”, dice que Santiago “se apropió la parte más hermosa del llano intermedio”, mientras que, del sur de la capital, después de Paine, Bello relata de esta manera el paisaje: “Vuelve el llano a cobrar su anchura y su fertilidad, parecido más bien a un jardín inmenso cercado de vistosos cerros de todos tamaños, que a un conjunto de haciendas”. 541 La cordillera desgastada y la escabrosa están divididas por el jardín. Se trata de un país que puede ser descrito como jardín, como una suerte de paraíso iluminado por la claridad de los cielos. Y es que no parece “un conjunto de haciendas”. El jardín, si no está amurallado, puede ser disfrutado por todos quienes lo miran, aun cuando no sean sus dueños. 536 “Araucanía y sus habitantes por Ignacio Domeyko. Santiago, 1845 ”, en Bello (Vol. XVIII, p. 755 ). 537 “En el álbum de la señora doña Josefa Reyes de Garmendia” (Versión B), vv. 32 - 33 , en Bello (Vol. I, p. 344 ). 538 “Araucanía y sus habitantes por Ignacio Domeyko. Santiago, 1845 ”, en Bello (Vol. XVIII, pp. 753 - 4 ). 539 “La oración por todos”, vv. 11 - 12 , en Bello (Vol. I, p. 238 ). 540 “Araucanía y sus habitantes por Ignacio Domeyko. Santiago, 1845 ”, en Bello (Vol. XVIII, p. 751 ). 541 Ibidem .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=