Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

641 su superficie, son, respecto de su magnitud, como las pequeñas asperezas de la corteza de una naranja, comparadas con el tamaño de esa fruta. 513 O al momento de describir la atmósfera del planeta Tierra: Este océano —o sea, la atmósfera que es como si fuese un océano—, en comparación del globo terráqueo, es como la pelusa de un du- razno mediano, comparada con el volumen de esa fruta. 514 O bien imagina la experiencia de los astros australes que tienen al otro lado de la cordillera los gauchos argentinos: El hemisferio austral del cielo, aunque poblado de astros lumino- sos, está comparativamente desierto en las inmediaciones del polo. Ninguna estrella polar antártica dirige el rumbo del gaucho en sus correrías por las dilatadas pampas de Buenos Aires. 515 Las peculiaridades de la experiencia se manifestaban para Bello inclu- so en asuntos tan “universales”. “Querer deducir de ellas la historia de un pueblo, sería como si el geómetra europeo, con el solo auxilio de los teoremas de Euclides, quisiese formar desde su gabinete el mapa de Chile”, había escrito por 1841 . 513 Cosmografía , en Bello (Vol. XXIV, p. 9 ). 514 Ibid ., p. 12 . Una pelusa similar también se encontraba mucho antes descrita en 1806 - 1808 : “Y las tiernas manzanas me pedías/ aún cubiertas del vello delicado”. “Égloga”, vv. 83 - 84 , en Bello (Vol. I, p. 30 ). 515 Cosmografía , en Bello (Vol. XXIV, p. 31 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=