Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

613 los materiales a mano, antes que dejar de hacer por anhelar los po- sibles. Este fue uno de sus legados artesanales: el ingenio en base a lo dado, la optimización del pie forzado. No era como el compositor que reservaba sus partituras para una orquesta del más allá. Se las arreglaba con las sonoridades disponibles y, si no contaba con un corno inglés, lo suplantaba con una trompeta. Este es claramente el espíritu de la divulgación, que es la actividad de extensión de la inteligencia y que se adapta a territorios escarpados y suelos no tan fértiles con la esperanza de nitrogenarlos. 451 divulgación Bello hacía accesible todo cuando dominaba. Sus muchos libros dedi- cados a la exposición cabal de un tema, que no innovan, pero que sí ofrecen una versión óptima, nos muestran justamente esta meta. Tra- duce, selecciona y genera un texto divulgatorio a nombre suyo. Así El Censor Americano , La Biblioteca Americana y El Repertorio Americano , las revistas en que Bello publicó en Inglaterra tenían “doble carácter de enseñanza e investigación”. 452 Escribió John Stuart Mill en su Diario : “Aquellos que van por delan- te de su tiempo necesitan la atención del público produciendo obras de mérito inferior —obras basadas en premisas comúnmente acep- tadas— para que lo que puedan escribir de valor para la humanidad tenga ocasión de sobrevivir hasta que haya gente capaz de leerlo”. 453 ¿Hasta qué punto Bello fue absorbido por las escrituras útiles, las de divulgación y sistematización? ¿Cuánto de sí mismo Bello legó a la escritura del porvenir? ¿Se dejó agotar en las escrituras que su tiempo era capaz de aprovechar? 451 Claudio Magris ha dicho que es el espíritu de la divulgación el que realmente hace próspera la cultura humana. En toda nación ignorante, siempre encontramos una pequeña minoría de especialistas que leen en el idioma vernáculo, mientras el resto es monolingüe. Pero una nación culta, dice Magris, es aquella que traduce, aquella que no espera que su población se vuelva bilingüe o trilingüe para recién acceder a las altas creaciones. De la calidad de la segunda mano, dice Magris, depende la cultura. Esto mismo Bello lo sabía y lo practicaba y lo predicaba. 452 Rodríguez Monegal ( 1969 , p . 29 ). 453 Mill ( 1996 , p. 44 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=