Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
603 un idioma exhumado ayer de entre los escombros del despotismo político y religioso”. 432 Pero hay otro aspecto digno de mención: en la polémica con Sar- miento y los demás , Bello deja hablar a sus opositores, no los arrea a su corral. Escribe una nota para hacer saber, aparecer, mostrar el contrapunto, pero no espera decir la última palabra. El que desarrolla toda una teoría es Sarmiento y Vicente Fidel López. “Bello [escribe Efraín Szmulewicz], hombre tolerante hasta los límites incomprensi- bles”, 433 no detenta con puño gordiano el poder político de la conse- jería y el poder público de la exhibición. De este segundo participa, y mucho, pero parece intentar las definiciones en otro plano. Ese se- gundo plano es el de un autor dramatúrgico, que no sale al ruedo de sus propios personajes. Se retira y al dejarlo hablar de cierta forma también él habla. Pero los anonimatos de Bello son más complejos y la polémica con Sarmiento en torno a la lengua no quedaba ahí. Por aquel mismo tiempo, Bello componía sus “imitaciones”. Un mes y medio después del incendio de la iglesia de la Compañía de Jesús, ya lo he men- cionado, apareció en un folleto en quintillas un poema dedicado al siniestro, obra de Bello (sabemos hoy), publicado de forma anóni- ma. Advierte Emir Rodríguez Monegal que este canto elegiaco co- rresponde a uno de los escritos más románticos de Bello, al menos en este periodo, por más que haya influencias del poeta neoclásico Quintana. “La visión de la luna asomada a las ruinas, todavía encen- didas por un último rescoldo, es introducida por un movimiento de versos en que la imagen y el ritmo revelan el ejercicio romántico, en que la intuición del poeta, atizada por la ocasión reclama a la imagi- nación romántica sus prestigiosas figuras”. 434 Así queda de manifies- to especialmente en estas estrofas: Entre la vasta ruina; tal vez despierta y se encumbra 432 Ver Rosenblat ( 1969 , pp. 423 y ss). 433 Szmulewicz ( 1991 , p. 85 ). 434 Rodríguez Monegal ( 1969 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=