Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
587 Aunque hay que ver de quién viene, escribiría Miguel Luis Amuná- tegui: “Con todo, la influencia literaria de Bello fue mas larga, mas profunda mas estensa i mas fructuosa que la de Mora, pues Bello tuvo la gloria de ser el maestro principal de varias jeneraciones desde las letras hasta las estrellas, y su influencia más importante y duradera que la de Mora”. 395 En El otro Andrés Bello , Emir Rodríguez Monegal describía así este estilo: A diferencia de Mora, Bello no creía en las bruscas transforma- ciones sino en la preparación gradual para el cambio. Asumía en todo problema una perspectiva de décadas y jamás la impaciencia le hizo malograr un trabajo o forzar una iniciativa. Supo, desde el primer momento, que la educación de las juventudes de Chile era una prueba de paciencia y graduó delicadamente las posibilidades del medio a sus proyectos de renovación. En este primer acto de su larga carrera chilena, aparece asociado a las fuerzas conservadoras y rutinarias. El mismo no lo era, pero aceptó esa comparsa porque se sentía capaz de asumir la responsabilidad de ser él (y no el veloz Mora) quien orientase perdurablemente a la juventud. 396 Esta manera hace de Bello un personaje antipático para los secto- res más atrevidos. Su andar demorado buscaba agotar cada etapa antes de pasar a la siguiente. Pero además Bello lucía un realismo descorazonador. En diciembre de 1839 , escribe en El Araucano : “De- cía Solís, hablando del cardenal Jiménez, que este célebre ministro dejaba de alcanzar algunas veces lo bueno, porque aspiraba a lo mejor, y la historia moderna ofrece numerosos ejemplos de los perniciosos efectos del optimismo en política”. 397 Mora divulgaba además a personajes que tenían algo de muy su- perpuestos para Chile. 398 Llorens sostiene que tenía una visión más 395 Miguel Luis Amunátegui ( 1888 , p. 290 ). 396 Rodríguez Monegal ( 1969 , pp . 166 - 7 ). 397 Andrés Bello, “Editorial” de El Araucano del 6 de diciembre de 1839 . En Guzmán Brito ( 1982 , p. 157 ). 398 Tradujo de Bentham los Consejos que dirige a las cortes y al pueblo español, en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=