Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
552 los románticos en hispanoamérica ¿Son románticos los europeos que por entonces vienen a América a participar de sus levantamientos contra Europa? ¿O lo son en propiedad los nacidos en América que practican un estilo literario que llamamos “romántico”? ¿Demasiado híbridos para alcanzar alguna pertenencia? Lo cierto es que el romanticismo tuvo divulgación americana, por lo cual la polémica posterior se pregunta hasta qué punto fue realmente un fenómeno americano genuino y no una moda traída desde Europa. Esto es, hasta qué punto fue o no filial del Hernani , la obra de Victor Hugo que produjo un quiebre entre neoclásicos y románticos al punto que generó la denominada “Batalla de Hernani”, que ocurrió la noche de su estreno. En lo que respecta a la influencia del romanticismo europeo sobre el americano, escribe Carilla: “No todo fue eco, pero abunda el eco […]. Es forzoso separar copiosas montañas de hojas muertas para des- cubrir los frutos vivos”. 302 Entre las polémicas en que participó Sar- miento, la segunda fue la del romanticismo, a pesar que aquel creía que este había muerto ya. Doce jóvenes chilenos se pusieron a redac- tar contra los argentinos y dijeron no saber qué castellano hablaba Vi- cente Fidel López, “aunque al efecto se hizo junta de lenguaraces”. 303 Y es que el entorno de Sarmiento era reconocible por hablar en difícil o directamente mal, según los chilenos. La lengua española estaba, a opinión de muchos, conceptualmente cercenada para cualquier pro- pósito liberal y civilizado. Palabras y expresiones que se habían vuel- to habituales en inglés, en español requerían un esfuerzo contrario al sentido común de los hispanohablantes. 304 Y entre estas opiniones, los jóvenes argentinos destacaron por su aversión a España y a la estrecha prisión de su legado lingüístico. Eran ellos los grandes románticos, los detentadores de la franqui- cia, los enemigos de la gramática que Bello propiciaba. El movimiento 302 Carilla ( 1967 , p. 59 ). 303 Rosenblat ( 1969 , p. 430 ). 304 Lodares ( 2001 , p. 236 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=