Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
543 la república —escribía— en Roma se presentaban las obras de Sófo- cles y Aristófanes. Pero habrían caído en descrédito. Se prefería a los goces delicados del alma el vano placer de la vista deslumbrada por lo raro y magnífico”. Y sostenía: ¿Qué emoción podían producir los dolores del alma idealizados por la tragedia en espectadores de ambos sexos que contemplaban con interés palpitante los variados combates de gladiadores y la realidad de una lid de muerte, buscando una especie de elegancia artística en las última agonías? 277 Si bien no son enteramente originales, los escritos sobre literatura latina de Bello son importantes porque ponen de relieve los aspec- tos que admiró en la Europa de su propia época. Esos aspectos son, sin duda, descripciones del estilo. Sus apreciaciones están repletas de matices referidos a la medida. Por ejemplo: “El hexámetro de Lucre- cio, como el de Cicerón, y aun el de Catulo, se presta más a la facilidad y rapidez homérica, que a la dulzura virgiliana; y si parece a veces un tanto desaliñado, otras compite con el de Virgilio mismo en la armo- nía”. 278 Lo que en un solo párrafo involucra una constelación de ídolos entre cuyas estrellas Virgilio es de primera magnitud. En cuanto a Catulo, se refiere así: Aunque la colección de sus obras no es voluminosa, recorre en ella los principales géneros de poesía, y por lo que sobresale en cada uno, se puede calcular lo que hubiera sido, si menos dado a los placeres y a los viajes, se hubiese consagrado más asiduamente a las letras. 279 Bello mismo es un poco Catulo. Él también recorrió varios géne- ros, que iban de la épica al teatro, pero no profundizó en ninguno. 277 “Literatura Latina”, en Bello (Vol. IX, p. 190 ). Bello seguía de cerca las fuentes y datos que entregaba Michelet. Esta era una crítica al dolor real mezclado con la representación, que para Bello era insoportable aun cuando fuera decorado con “elegancia artística”. 278 “Compendio de la Historia de la Literatura”, en Bello (Vol. IX, p. 132 ). 279 Ibid ., p. 134 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=