Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

53 he fiado, pero de las cuales se han hecho eco destacados bellistas. Es el Andrés Bello autor del Código Civil, y posible coautor de la Constitución de 1833 , el que quedó grabado en las memorias de tan- tos estudiosos. Recordemos que sus palabras, su estilo, su ritmo, su lógica en el despliegue del articulado del Código , moldeó a tantas mentes desde que ese código comenzó a ser estudiado y, ante todo, memorizado. No es casual. La ley memorizada es una de las finalida- des de la codificación ilustrada. 80 Por medio de esta memorización, la dicción bellista se incorporó a la manera de ser frontal, neoclásica y desprovista de los abogados en sus escritos, al menos en la parte en que no están plagados de dicciones coloniales del léxico barroco forense: verdaderos monumentos a lo explícito. En cuanto pensador de una legislación propiamente americana y chilena, la descripción necrológica que hizo Bello de Mariano Egaña en 1846 —cuando los funerales de su amigo- manager — bien podría habérsela dedicado a sí mismo, seguramente porque realizar el talento propio es el verlo en los otros: Nada se escapaba a la mirada penetrante con que en el examen de un problema de legislación calaba los defectos de la regla, señala- ba sus vacíos, preveía sus inconvenientes, y sometía lo abstracto al criterio de lo real y práctico, desmenuzando sus influencias en el hombre chileno. 81 Es lo que Bello identifica como el alto grado a que llega un jurista en su tiempo. ¿Era un mero jurista, por muy grande que fuese? ¿Un Domat, un Portalis, un Savigny, un Freitas, un Pothier? Pese a las dimensiones de estos nombres, ¿es solo esto? La pregunta podría pecar de pretenciosa tanto como la posible respuesta. Me atrevo a responder: de ninguna manera. El Bello jurista es una buena síntesis del Bello romanista y virgiliano, criptoconstitucionalista del orden, 80 Cabrillac ( 2009 , p. 246 ). 81 “Don Mariano de Egaña”, en Bello (Vol. XXIII, p. 384 ). Necrología publicada en El Araucano, número 827 , el 26 de junio de 1846 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=