Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
526 maravilloso, en extraña combinación de rudeza y decoro. Comen- tando a Sismondi, Bello señala: Rebajando cerca de un siglo a la antigüedad que comúnmente se su- pone a este Poema [Bello sostenía que fue compuesto en 1307 ], 251 le queda todavía bastante para que le consideremos como un monu- mento precioso, que deben estudiar los amantes de la lengua, y los que se interesen en la historia de la literatura moderna. En cuanto a su mérito poético, sería de desear que la versificación se sujetase a leyes más determinadas. Otro grave defecto es la falta de ciertos ingredientes que estamos acostumbrados a mirar como esenciales a la épica, y aun a toda poesía. No hay aquellas aventuras maravi- llosas que son el alma del romance; no hay amores; no hay símiles; no hay descripciones amenas. Bajo estos respectos, el Poema del Cid está a gran distancia de los mejores romances de los troveres. Pero la propiedad del diálogo, la pintura animada de las costumbres y caracteres, la naturalidad de los afectos, el amable candor de las expresiones, y, lo que verdaderamente es raro en aquella edad, el decoro que reina en casi todo él, y la energía de algunos pasajes, le dan un lugar muy distinguido entre las primeras producciones de las musas modernas. 252 individualidad Y he aquí dos espíritus contrarios que pueden ser descritos. El de Bello, como poeta cortesano, reacio al genio; y Bello, alma romántica, admirador del genio. El estilo de Bello es de claro contenido, pero pendiente. De este sentido están impregnadas las obras de Bello, de Servando Te- resa de Mier, de Bolívar y de los liberales de su generación”. Durán Luzio ( 1999 , p. 37 ). 251 “[ El Cid ], lejos de ser, como han pretendido varios literatos, el poema épico más antiguo de la Europa moderna —escribe Bello—, pertenece a una clase de compo- siciones que eran comunes en la lengua francesa desde el siglo XI, y con las cuales tiene un aire de familia que no puede desconocerse”. “Literatura castellana”, en Bello (Vol. VII, p. 497 ). 252 “Noticia de la obra de Sismondi sobre La literatura del mediodía de Europa ”, en Bello (Vol. VII, p. 460 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=