Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
471 Las reflexiones sobre la nada, por ejemplo, estaban eminentemente reducidas al uso gramatical. No se dejaba arrastrar hasta otras consi- deraciones más abstractas. El siguiente párrafo da cuenta de un equi- librio tal vez demasiado cómodo: Antiguamente nada significaba siempre cosa : nada no es más que un residuo de la expresión cosa nada, cosa nacida, cosa criada, cosa existente. De aquí el usarse en muchos casos en que no envuelve negación: “¿Piensa usted que ese hombre sirva para nada?” esto es, para alguna cosa. De aquí también el emplearse con otras palabras negativas sin destruir la negación: “Ese hombre no sirve para nada”, es decir, para cosa alguna. Y si tiene por sí solo el sentido negativo precediendo al verbo, no vemos en esto sino lo mismo que sucede con otras expresiones indudablemente positivas. 129 Así también al revisar los usos de “todo”: 354 (b) . « Todo nos habla de Dios: en todo resplandece su poder y sabiduría». «No pretendas ser juez, si no tienes fuerza para romper por todo y castigar la maldad». «Dios lo ha criado y lo conserva todo ». Es visto que todo , sustantivo, significa toda cosa o todas las cosas ; siendo de notar que cuando sirve de complemento acusativo le agregamos lo , que es otro neutro en complemento acusativo. 130 El análisis de esta gramática no se aparta del uso y ese uso no lo obli- ga a otras consideraciones que no sean las que se entienden como genuinamente gramaticales. Es una materia autónoma que no entra en el plano de la filosofía aun cuando discurra sobre el tratamiento a objetos típicamente filosóficos. 131 El buen entendimiento filosófico 129 Ibid ., p. 114 . El étimo es precisamente (res) nata; es interesante que el francés, por ejemplo, haya elegido res (el acusativo rem > rien) para decir “nada”. 130 Ibidem . 131 En la gramática de ciertas figuras, por ejemplo. Bello nos dice en el párrafo 341 de la Gramática : “Solemos a veces indicar bajo la imagen de semejanza o de igualdad el concepto de identidad (que es propio de los demostrativos este, ese, aquel );
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=