Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

447 sobre la manera —el estilo— de escribir y estudiar la historia, llevan a Bello más lejos. En un segundo artículo se enciende el joven Bello poeta que todavía, al parecer, vivía en el cuerpo del viejo rector y senador. Llama entonces a los jóvenes a la verdadera independencia de espíritu, que no mira con reverencia las galas europeas, ni aún las más respetables: Es preciso además no dar demasiado valor a nomenclaturas filo- sóficas; generalizaciones que dicen poco o nada por sí mismas al que no ha completado la naturaleza viviente en las pinturas de la historia, y, si se puede, en los historiadores primitivos y origina- les. No hablamos aquí de nuestra historia solamente, sino de todas. ¡Jóvenes chilenos! aprended a juzgar por vosotros mismos; aspi- rad a la independencia del pensamiento. Bebed en las fuentes; a lo menos en los raudales más cercanos a ellas. El lenguaje mismo de los historiadores originales, sus ideas, hasta sus preocupaciones y sus leyendas fabulosas, son una parte de la historia, y no la menos instructiva y verídica. ¿Queréis, por ejemplo, saber qué cosa fue el descubrimiento y conquista de América? Leed el diario de Colón, las cartas de Pedro de Valdivia, las de Hernán Cortés. Bernal Díaz os dirá mucho más que Solís y que Robertson. Interrogad a cada civilización en sus obras; pedid a cada historiador sus garantías. Ésa es la primera filosofía que debemos aprender de la Europa. 85 Estas palabras contra la filosofía de la generalización recuerdan al furioso Goethe, aquel enemigo de la dialéctica y sus empobrecedo- ras síntesis. Pese a lo anterior, es necesario aclarar que Bello, en ciertos tópicos muy específicos, en los que se esmeraba, asumía posiciones muy in- transigentes, y parecía no dispuesto a ceder bajo ningún prospecto. En la nota editorial de El Araucano de julio de 1834 , en relación al discurso podemos llegar a la filosofía de la historia de ese pueblo”. “Modo de escribir la historia (primer artículo)”, en Bello (Vol. XXIII, pp. 236 - 7 ). 85 “Modo de estudiar la historia (segundo artículo)”, en Bello (Vol. XXIII, pp. 250 - 1 ). Este artículo fue publicado en El Araucano, número 913 , el 4 de febrero de 1848 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=