Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
415 con un teatro filosófico y patriótico, que era un gusto que muchos emancipadores “libertadores” querían fomentar. En 1833 escribe: Terminaremos rogando a los empresarios que nos economicen un poco mas las trajedias, i principalmente las filosófico-patrióticas. Basta de proclamas en verso. Ya hemos visto suficientemente para- fraseado el vencer o morir. 21 Como se ve, los viejos ejemplos neoclásicos del escritor que es tam- bién funcionario, consejero áulico, es decir, ahijado y vinculado al po- der, serán derogados por el romanticismo. En una carta a Juan María Gutiérrez, escribe: “Y si aun las altas combinaciones del gabinete y de los ejércitos la ahuyentan [a la musa de la poesía], qué serán el fasti- dio y la monotonía de una oficina subalterna; ¿el ideal de la prosa?”, pregunta Bello, mas ni siquiera, pues: “Dumas, si no me equivoco, hizo sus primeros ensayos en una secretaría; pero cumplió muy mal con sus obligaciones y fue despedido”. 22 23 Hay un punto primordial en lo que respecta al hacinamiento de los saberes: su reducido espacio los mantiene en vecindad. Así, el carác- ter cerebral de Bello pudo haber formateado en exceso su inclinación poética original en razón de sus vecindades. Quizás por eso Bello no llegó a ser todo lo poeta que pudo haber sido, porque fue un poeta de la historia o, mejor dicho, de la filosofía de la historia. 21 Se trata de un artículo publicado en El Araucano , el 20 de diciembre de 1833 , incluido en Miguel Luis Amunátegui ( 1882 , p. 450 ). 22 Carta a Juan María Gutiérrez, del 7 de octubre de 1845 . Epistolario II, en Bello (Vol. XXVI, p. 109 ). 23 Montaldo ( 2009 ) señala que en la página en que Bello traduce su versión pro- pia de la obra O navis de Horacio, hay además cálculos matemáticos, lo que se explicaría porque no es la página un lugar de borrador, sino que de expresión del saber. Pero esto es dudoso. El uso del papel, lo sabemos, entonces dependía mucho de su disponibilidad, y eso hacía que a veces hubiese que ocupar hasta los intersticios entre otros textos para escribir uno nuevo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=