Andrés Bello: libertad, imperio, estilo

280 Entre los medios no sólo de pulir la lengua sino de extender y ge- neralizar todos los ramos de ilustración, pocos habrá más impor- tantes que el simplificar su ortografía, como que de ella depende la adquisición más o menos fácil de los dos artes primeros, que son como los cimientos sobre que descansa todo el edificio de la lite- ratura y de las ciencias: leer y escribir. [...] De la importancia de la ortografía se sigue la necesidad de simplificarla. 182 Pasaban entonces a criticar el criterio de la Academia de la Lengua Es- pañola para fijar la ortografía, dejando solo uno de entre tres criterios como el más válido: La Academia adoptó tres principios fundamentales para la for- mación de las reglas ortográficas: pronunciación, uso constante y origen. De estos, el primero es el único esencial y legítimo; la con- currencia de los otros dos es un desorden, que sólo la necesidad puede disculpar. 183 Para eso, Bello y García del Río escribían que “si un sonido es re- presentado por dos o más letras, elegir entre estas la que represente aquel sonido solo, y sustituirla en él a las otras”. Ahora bien, la simplificación de la ortografía iría en fases de elimi- nación de dicciones superfluas. Bello y García del Río se abstenían de forzarla, de suerte tal que el abecedario quedaba así: grafema nombre del grafema grafema nombre del grafema A a F fe B be G gue CH che I i D de J je E e L le 182 “Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar y uniformar la ortografía en América”, en Bello (Vol. V, p. 72 ). 183 Ibid ., p. 77 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=