Andrés Bello: libertad, imperio, estilo
189 Irisarri percibe esta oposición de estilos, esta incompatibilidad, y se la enrostra a Bello. Pero la paciencia, el carácter dubitativo, la lealtad exasperante de Bello, demorará su gran decisión. Liberado ya de este “césar”, por 1850 , Bello lo llamará “aquella alma ardiente [...] para quien lo grandioso, lo colosal, tenía un prestigio irresistible”. 258 En su libro Bello y Bolívar , Antonio Cussen va relatan- do cada uno de los momentos de la decepción de Bello con Bolívar. Bolívar se había hecho cada vez más conservador y se preparaba para su monarquía. 259 Bello escribe los tercetos que reproduzco a continua- ción, en los que hace alusión a Bolívar, y los cuales tacha: Sí; la bella apariencia nos engaña de libertad, que asegurar pensamos, y con fuga veloz se nos extraña. Al yugo aborrecido sometamos dormida la cerviz, y el fruto sea de tantos sacrificios hornada de amos fueron la obra de los heraldos; que como les competia acompañar á sus Señores en la guerra, eran los mas aproposito para recordar fielmente la memoria de sus proezas. Vease Men[estrier] en la obra citada, c. 5 . En los torneos era su pre- sencia esencialísima. A learned French antiq[uary] is of opinion, that anciently the French heralds, called hiraux, were the same as the minstrels, and that they sung metrical tales at festivals. (Carp. Supp. Du Cang. Gloss. Lat. p. 750 . tom. II). El famoso Romance Frances De Saintre fué evidentem[en]te compuesto por un heraldo. John de Saintre, el caballero de la pieza, fué persona real, y segun Froissart fue hecho prisionero en la batalla de Poitiers, en 1356 . Pero el compilador confunde la cronología y atribuye á su héroe hazañas de otros. Este romance (que se atribuye á Antonio de la Sala, Borgoñon, autor de un libro de ceremoni[a]s, que de su nombre se llamo “la Sallade”) es el mas completo repo- sitorio de las fabulas caballerescas. (Warton añade otros exemplos de heraldos, á saber, Blue- Mantle Pursuivant, que escribió la fiesta de S[an] Jorge celebrada en Windson en 1471 . Guillelmo Rucher, heraldo de Henaut, que describió los torneos [anuales] de la ciudad de Lila-Juan Smarte, Normando, garter king at arms, que relato el torneo de Bruges en honor del casam[ien]to del Duque de Borgoña con la Princesa Margarita, &c)”. Cuadernos de Londres , cuaderno III, en Bello ( 2017 , pp. 163 - 4 ). 258 Así en la Revista de Santiago —y a propósito de los intentos federativos hispa- noamericanos— en el artículo “Memoria histórico-crítica del Derecho Público Chileno”, en Bello (Vol. XXIII, p. 333 ). Este artículo fue reproducido además en El Araucano , el 23 de mayo de 1850 . 259 Cussen ( 1998 , p. 161 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=