Rutas hidrológicas : recordando a un colega por los senderos de la hidrología

R UTAS H IDROLÓGICAS 3 Í NDICE G ENERAL P RÓLOGO : R ECORDANDO A UN COLEGA POR LOS SENDEROS DE LA HIDROLOGÍA – H OMENAJE A E RNESTO B ROWN .................................................................................................................................................. 5 U SO DE PRINCIPIOS D ARWINIANOS PARA CARACTERIZAR EL BALANCE HÍDRICO NATURAL EN C HILE .... 7 E XPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE SIMILITUD HIDROLÓGICA , CLIMÁTICA Y FISIOGRÁFICA MEDIANTE CLASIFICACIÓN DE CUENCAS ............................................................................................................... 19 I DENTIFICABILIDAD DE PARÁMETROS EN MODELOS HIDROLÓGICOS GR4J: ¿ SOMOS CONSISTENTES ? .. 33 U SO DEL MODELO QDM MODIFICADO EN UNA CUENCA CON ESCASA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA EN EL SUR DE C HILE ...................................................................................... 47 C ONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA LA MODELACIÓN SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA INTEGRADA APLICADA A PLANES DE GESTIÓN HÍDRICA EN C HILE ........................................................................... 53 P ROYECCIONES DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS EN CUENCAS EN RÉGIMEN NATURAL ENTRE LAS REGIONES DE T ARAPACÁ Y M AULE ................................................................................... 63 D ISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ESCALAMIENTO DEL MANTO NIVAL EN LOS A NDES EXTRATROPICALES A PARTIR DE MEDICIONES LIDAR .......................................................................................................... 73 C ONTRIBUCIÓN HÍDRICA DE GLACIARES ANDINOS EN CONDICIONES DE HIPER - SEQUÍA ........................ 83 I MPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN LAS MONTAÑAS DE LOS A NDES .................................................................................................................. 91 C ONVENIO SOBRE LA REGULACIÓN DEL RÍO L AJA Y SU EFECTO EN LA OPERACIÓN DE LARGO PLAZO DEL SISTEMA ELÉCTRICO CHILENO ........................................................................................................... 113 P ROCESOS METEOROLÓGICOS EN EVENTOS DE PRECIPITACIÓN Y SIMPLIFICACIONES EN INGENIERÍA . B USCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE LA FÍSICA Y LA PRÁCTICA . ............................................................ 121 P ROYECCIONES DE CAMBIO EN LOS TIPOS DE CLIMAS EN C HILE CONTINENTAL UTILIZANDO EL ÍNDICE DE ARIDEZ COMO REFERENCIA ................................................................................................................ 133 E PÍLOGO : R UTAS HIDROLÓGICAS – U NA MIRADA HACIA LA HIDROLOGÍA DEL C HILE DEL MAÑANA .. 143

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=