Rutas hidrológicas : recordando a un colega por los senderos de la hidrología

R ECORDANDO A UN COLEGA POR LOS SENDEROS DE LA HIDROLOGÍA R UTAS H IDROLÓGICAS 42 términos espaciales (panel inferior), no se observan correlaciones significativas en ninguno de los tres subperiodos, pero sí se aprecia que las funciones objetivo seleccionadas cambian de un periodo a otro, lo cual da cuenta de los problemas que la transferencia de éstos podría ocasionar (i.e., potencialmente perdemos consistencia al usar parámetros calibrados en un periodo diferente al requerido). No obstante, si notamos los diamantes (funciones de meta-objetivos basadas en el tiempo; Tabla 2) en las tres figuras del panel inferior, se observa que, en general, éstos no cambian o al menos se mantienen en dos subperiodos, es decir son más estables en el tiempo. Esto nos lleva a pensar que una posible combinación de funciones multiobjetivo implícitas y meta-objetivos basadas en tiempo permitiría obtener parámetros con mayor estabilidad temporal y, a su vez, consistencia hidrológica. Figura 12. Conteo de funciones objetivo que entregan el conjunto de parámetros consistentes. Panel superior: histograma de funciones objetivo según el periodo de calibración y evaluación independiente de periodo de validación 1 y 2. Panel inferior: Distribución espacial de las funciones objetivo seleccionadas por periodo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=