Los primeros planes intercomunales Metropolitanos de Chile - Vol. III
84 M INISTERIO DE O BRAS P ÚBLICAS DE C HILE , (2016): Política de sustentabilidad ambiental del Ministerio de Obras Públicas , DGOP, Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio, Santiago, Chile. M INISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS , Dirección de Planeamiento, Departamento de Planes de Obras Públicas, BRIEVA ALVARADO , Amador y Ventura GONZÁLEZ MONTECINOS , (1962) [autores en 1958]: La Unidad Micro-Regional: características y métodos para delimitarla. Santiago de Chile, Publicación N°6, junio de 1962. M INISTERIO DE V IVIENDA Y U RBANISMO DE C HILE (MINVU), (2016): Manual de Elementos Urbanos Sustentables. Tomo I: Sustentabilidad en el espacio público y recomendaciones para Chile , Santiago, Chile. M INISTERIO DE V IVIENDA Y U RBANISMO DE C HILE (2014): Hacia una nueva Política urbana para Chile. Antecedentes históricos , Santiago, Chile. M INISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS , Dirección de Planeamiento, Departamento de Planes de Obras Públicas, BRIEVA ALVARADO , Amador y Ventura GONZÁLEZ MONTECINOS , (1962) [autores en 1958]: La Unidad Micro-Regional: características y métodos para delimitarla. Santiago de Chile, Publicación N°6, junio de 1962. M UÑOZ -M ALUSCHKA , Luis (1934): «El significado de la Planificación Territorial», ponencia en el Primer Congreso Nacional de Arquitectura y Urbanismo, Santiago, diciembre de 1934. En: Asociación de Arquitectos de Santiago de Chile . 1934. Publicaciones de los principales acuerdos y conclusiones habidas en el Primer Congreso Nacional de Arquitectura y Urbanismo celebrado en diciembre de 1934. Santiago, H. Gálvez & C. Conca Editores Universitarios, pp. 36-45. M UÑOZ M ALUSCHKA , Luis (1936). «Planos Reguladores y zonificación territorial». En: A RQUITECTURA N°4 , Santiago de Chile, Editorial Antares, enero de 1936. O RTEGA ARANDA , Elena Luisa (1967): La Carta de Punta del Este y la Alianza para el Progreso. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Seminario de Derecho Público Nº21. Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 105 págs. P AVEZ -R EYES , M. (2016): «Territorio, sustentabilidad, y paisaje: aportes conceptuales y proyectuales tempranos en los Planes para Santiago de Chile desde 1960», en: P ARROCHIA B., J. y M.I. P AVEZ R. Los primeros planes intercomunales metropolitanos de Chile , Vol. I: Los planes para Santiago de Chile 1960-1994: 103-146, FAU, Universidad de Chile. P AVEZ R EYES , María, (2003-b): En la Ruta de Juan Parrochia Beguin. Premio Nacional de Urbanismo – Chile 1996 , Ed. Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo & FAU – U. de Chile, Santiago de Chile, 2003. P AVEZ R EYES , María (2006, 1ª ed.): Vialidad y transporte en la metrópoli de Santiago 1950- 1979: concepto y estrategia de ordenación del territorio en el marco de la Planificación Urbana y Regional por el Estado de Chile (Tesis Doctoral Cum Laude , Director Dr. J. P OZUETA E.), E TSA , U. Politécnica de Madrid, 2006. [ http://oa.upm.es/452/] . P ESCI , R. (2003): «El urbanismo y la cultura ambiental. Sustentabilidad y levedad: territorio, urbanismo y ambiente», en: F OLCH (Coord., 2003, op cit.:101-119) P OIRIER , Eduardo. Chile en 1910 . Edición del Centenario de la Independencia . Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 554 págs. [p.408-plano-409], 1910. P OZUETA , J. (2000): Movilidad y planeamiento sustentable: hacia una consideración inteligente del transporte y la movilidad en el planeamiento y en el diseño urbano , Investigación urbanística, Sección de Urbanismo, Instituto Juan de Herrera, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, U.P.M., Madrid. P OZUETA , J. & L AMÍQUIZ , F. & P ORTO , M. (2009): La ciudad paseable , CEDEX, Madrid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=