Los primeros planes intercomunales Metropolitanos de Chile - Vol. III
75 También se consideró la creación de vías que independizaran los tránsitos industriales con aquellos que corresponden a las zonas turísticas, y relacionaran las industrias con las carreteras regionales para sacar los productos a sus mercados, lo mismo que la conexión de las materias primas con los centros de elaboración, y zonas de consumo. Las vías de tercer grado unirían las Unidades Vecinales definitivas. (Ordenanza, Arts. 18, 19 y 20). Las vías de cuarto grado se asociaron a los trazados al interior de las Unidades Vecinales. ● Nº 13 (CSU): S E CONSIDERAN LA PROTECCIÓN , MEJORAMIENTO , INCREMENTO , Y DI - VERSIFICACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DE ESTANCIA ( PARQUES DE DIVERSAS JERARQUÍAS , PLAZAS DE VECINDAD , PASEOS PEATONALES , ACERAS ), Y VIAL ( VÍAS DE TRÁNSITO CONTINUO , VÍAS JARDÍN , CENTRALIDADES DE BARRIO , CICLOVÍAS ) CON ENFOQUE SISTÉMICO , INTENTANDO GENERAR CORREDORES VERDES , Y PROPORCIONAR LOS ESTÁNDARES DE SUPERFICIE Y CARACTERÍSTICAS CONSENSUADOS POR LOS ESPECIALISTAS DE LA SUSTENTABILIDAD . Grado de constatación en el PRIV 1965: Uno de los siete objetivos generales del PRIV 1965 fue la creación de un SISTEMA DE ESPACIOS VERDES para el esparcimiento de la población, utilizando los recursos naturales de la región, tanto mediterráneos como marítimos. Se dispuso 10 Áreas de Forestación, entre ellas la hoya hidrográfica del lago Peñuelas, diversas quebradas (considerando al menos 35 metros horizontales desde los bordes del cauce), y el lecho del estero Marga-Marga. En cuanto a Áreas Verdes de Esparcimiento, estas últimas comprendieron 4 Parques Intercomunales. También se dispuso Áreas Especiales comprendiendo 2 áreas deportivas relevantes, y 2 clubes sociales, y 7 Áreas Verdes para actividades de Turismo y Esparcimiento. En la escala de las Unidades Vecinales, un «Centro Vecinal» debía comprender, entre otros equipamientos, los de recreación y deportes. ● Nº 14 (CSU): SE CONSIDERAN ESCALAS DE OBSERVACIÓN - PROBLEMATIZACIÓN E INTERVENCIÓN , Y DE ARCOS TEMPORALES ADECUADOS A LOS OBJETIVOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO . Grado de constatación en el PRIV 1965: Escalas 1:100.000 para la Intercomuna, y 1:20.000 para la Unidad urbana mayor, conforme a Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de la época. La
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=