Los primeros planes intercomunales Metropolitanos de Chile - Vol. III

67 Figura 2 .-Sección del Plan Regulador Intercomunal. Simbología general (blanco con asterisco) para el Área Rural, sin especificación de su diversidad de usos y potencial como tal. CHILE - MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, 1965. Dirección General de Obras Públicas, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Departamento de Planificación Urbana. “Plan Intercomunal de Valparaíso”. Plano color a Escala 1:100.000. Firmado por Carlos Mena Mania, arquitecto Jefe del Plan I.V.; arquitecto Juan Honold D., Jefe del Departamento de P.U.; por Sub-secretario MOP y con el VºBº del Director. (En Archivo de Carlos Mena Manía & Gonzalo Mena Améstica, V Región, mayo 2017, por su gentileza. Por último, y con el objetivo de proteger la visión del paisaje, se prohibió las instalaciones de avisos o propaganda comercial en las áreas citadas. ● Nº 6 (CST): C ONSIDERACIÓN DE LOS CONECTORES ECOLÓGICOS COMO VALORES NATURALES , TERRITORIALES Y SOCIALES DE PRIMERA MAGNITUD , Y DEBIENDO SER UNA PIEZA EN DIÁLOGO CON LOS SISTEMAS URBANOS Y DE INFRAESTRUCTURAS . Grado de constatación en el PRIV 1965: Se observa una clara voluntad de establecer una conexión ecológica entre las áreas consideradas, a saber: Á REAS DE E SPARCIMIENTO (de costa e interiores); Á REAS DE F ORESTACIÓN ; Á REAS S UBURBANAS , sea por proximidad, o por conexión mediante C AMINOS N ACIONALES Y R EGIONALES , flanqueados de áreas lineales verdes. La expresión planimétrica en Fig. 2 , liberada de las Áreas Urbanas, de Extensión Urbana y Urbanas Especiales, permite constatar lo antes señalado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=