Los primeros planes intercomunales Metropolitanos de Chile - Vol. III

41 Figura 29. Autopista de Valparaíso a Viña del Mar. El entronque proyectado de la autopista con la Avda. España (altura de Estación Barón), mediante trébol que cruza por paso superior los desvíos de la Estación Barón. Uno de los ramales del trébol conecta a la Costanera, y el otro con la Avda. Argentina y Santos Ossa, salida directa a Santiago. Dibujo de Strange. Fuente : A UCA , 1968:33. Reproducción autorizada por M. Lawner S. Figura 30. Autopista de Valparaíso a Viña del Mar. Vista de la autopista entre Balneario recreo y Puntilla de Lo Mayo. Dibujo de Strange. Fuente : A UCA , 1968:33. Reproducción autorizada por M. Lawner S. Este proyecto, que formó parte del Camino Internacional Valparaíso  Mendoza (C ORREDOR T RANSANDINO C ENTRAL B UENOS A IRES -V ALPARAÍSO ), con financiamiento BID – Alianza para el Progreso, vio modificaciones y la detención de su construcción hacia 1970, dando cuenta de una costumbre muy arraigada en nuestra realidad. Figura 31. Corredor Transandino Central: tramo Valparaíso (Chile)-Mendoza (Argentina). Avances en 1966. Fuente : CHILE  MOP, DGOP, Dirección de Vialidad , Camino Internacional Valparaíso  Los Andes  Mendoza: Una Ruta de Integración Latinoamericana , Convenio de Préstamo  BID, Dirección de Planeamiento y Urbanismo, Sub–D. RR.PP. , 1966, 22 págs., [Álbum copia matriz, en Archivo de J. Parrochia B. & Familia Parrochia Bravo, 2019, reproducción autorizada.]

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=