Los primeros planes intercomunales Metropolitanos de Chile - Vol. III

Seguiremos hablando por muchos años, de este mismo tema, cada vez recordando con más nostalgia el pasado. Aparecerán muchas personas y grupos de personas, que traerán «pomadas» para remediar el mal, y acudiremos en forma desesperada a escucharlos para mantener la ilusión y la esperanza siempre viva. Como en todo orden de cosas, destruir, abandonar, demoler, criticar, soñar, mentir, es muy fácil: toma sólo un instante y no muchos recursos. Lo difícil es construir, producir, montar y estructurar, ello toma para una ciudad, varias generaciones, grandes esfuerzos, constancia, unidad, inversiones cuantiosas, etc. Y, a la vez, grandes sacrificios en aras del objetivo, formando grandes equipos anónimos, empujando todos en el mismo sentido, donde no caben « primas donnas », ni «magos», ni otros espectaculares roles sociales que mucho entretienen (y también cuestan), pero que nada aportan a la comunidad que desea progresar y surgir y que, cándidamente, cree en esos falsos líderes. Para no ser excesivamente realistas, insinuaremos algunos conceptos generales útiles para retomar el rumbo del desarrollo para la Comuna de Valparaíso y su Metrópoli: (a). Recentralizar la Comuna con respecto a la Metrópoli. (b). Es urgente abrir el camino pavimentado costero hacia el sur con doble vía. (c). Desarrollar hacia el sur, centros de veraneo, playas, ciudades y lugares de trabajo. (d). Mejorar los caminos regionales hacia el sur y sur-poniente y hacerlos transitables y seguros todo el año. (e). Producir 2 o 3 nuevas avenidas a diferentes «cotas», anchas, continuas y expeditas hacia Viña del Mar, y mejorar la Avenida España. (f). Mejorar y ensanchar la angustiosa salida de Viña por Agua Santa. (g). Abrir una avenida, cualquiera sea su nombre propio, que aumente en dos a tres veces la capacidad de tráfico actual y disminuya el tiempo de viaje hacia Viña y al resto de la Metrópoli. (h). Que realmente el camino internacional tome un perfil amplio y que no sea Mendoza- Concón, sino que Mendoza-Valparaíso. (i). Que se abra la doble vía en la avenida costanera por Viña del Mar y el camino costero hacia el norte, y se le agreguen los equipamientos que ese hermoso camino merece: estacionamientos, servicios, empalmes, etc. (j). Que se mantengan las líneas ferroviarias costeras y se lleve a cabo un proyecto realista de Pre-Metro, que allí se justifica y es factible realizar. 14 9 A

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=