Estéticas menores
NECROSCOPÍAS: ESTÉTICAS... 89 González Rodríguez, S. (2012). The feminicide machine. Nueva York, NY: Semiotext(e}. Han, B.C. (2014). Psicopolítica. Barcelona: Herder. Jay, M. (2003). Regímenes escópicos de la modernidad. En Campos de fuerza. Entre la historia intelectual y la crítica cultural. Buenos Aires: Paidós. Mayolo, C. y Ospina, L. (1977). ¿Qué es la pornomiseria? Texto leído durante la premiere de película Agarrando Pueblo en el cine Action République. París, Francia. Monárrez Fragoso, Julia. (2009). Trama de una injusticia. Feminicidio sexualsistémico en Ciudad Juárez. Ciudad de México: El Colegio de la Frontera Norte/ Miguel Ángel Porrúa. Monegal, A. (2007). íconos polémicos. En Monegal. A. (comp.) Política y {po) ética de las imsgenes de guerra. Barcelona: Paidós / Sayak Valencia Universitat Pompeu Fabra. Mbembe, A. (2011). Necropolítica. Barcelona: Melusina. Sontag, S. (1980 (20071). Fascinante Fascismo. En Utrilla Trejo, J. (trad.), Bajo elsigno de Saturno. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, Sello Debolsillo. Segato, R. L. (2012). Femigenocidio y feminicidio: una propuesta de tipificación. Herramienta. 49.1·7. ...(2014). Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. Sociedade e Estado, 29 (2). 341-371. ...(2016). La guerra contra las mujeres. Traficantes de Sueños: Madrid. Steyerl, H. (2018). Arte Duty Free. El arte en la era de la guerra civilplanetaria. Buenos Aires: Caja Negra. Valencia, S. (2010). Capitalismo Gore. Barcelona, España: Melusina. (2014). NAFTA: Capitalismo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=