Estéticas menores

NECROSCOPÍAS: ESTÉTICAS... Sayak Valencia 85 especialmente a los receptores. alpúblico porque les corresponde a ellos resistirse a la manipulación, a que esta inundación de imágenes se convierta en un instrumento de alienación y propaganda. (Monegal 2007:14-15) Este borrado y barrido de la memoria por saturación de imágenes ultra cosméticas que reproducen valores reaccionarios en contra de poblaciones minoritarias, podría ser una explicación factible de la apatía colectiva frente a situaciones de violencia extrema: feminicidio, desaparición forzada y pérdida de garantías sociales a nivel g-local. Finalmente, con este trabajo me propuse reflexionar desde los feminismos y la interseccionalidad la función de la hipernormalización del asesinato de mujeres cis y transgénero distribuido por el régimen live y el extrañamiento visual de la violencia en el contexto mexicano, puesto que a mi entender no sólo oculta y espectraliza las consecuencias atroces de la tragedias cotidianas, cuyo blanco principal son las mujeres y las poblaciones feminizadas/pobres/racializadas/migrantes. sino que al mismo tiempo crea una mutación en la sensibilidad y produce una forma nueva de relación con la imágenes, frente a la cual podemos proponer la destamiliarización de la mirada (ostranienie) como parte de las herramientas para contravenir la indiferencia y anestesia social ante la difusión del feminicidio y del transteminicidio que utiliza los marcos de percepción habilitados por las rupturas artíticas y al reapropierlos los llena de contenido reaccionarios que contruyen una arquitectura psíquica que impide la proliferación de la empatía, que como bien sabemos «es el ingrediente central para poder politizar los espacios de exclusión». (Valverde 2015: 129).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=