Estéticas menores
NECROSCOPÍAS: ESTÉTICAS... Sayak Valencia caso, para entender por qué las imágenes de violencia extrema contra las mujeres cis y transgénero que buscan hacer una denuncia social ya no tiene efectividad en la organización de una respuesta social generalizada. Esta desactivación de la empatía social podría estar motivada porque la repetición hiperbólica de la crueldad sobre los cuerpos femeninos dejan de interesar al convertirse en «una banalidad forense» o en palabras de Mark Fisher en «una sobresaturación de la vileza que falla en su intento de ultrajar, incluso de interesar al lector [espectador)» (2017: 34) A pesar de que sus técnicas de tortura y agresión muestren atrocidades más allá de lo pensable, en concordancia con el Capitalismo Gore (Valencia 2010). Si bien el concepto de Capitalismo Gore sigue teniendo sentido para mí a nivel explicativo de cierta parte de la realidad, de la violencia y de la muerte en México y específicamente de los sujetos endriagos, lxs jóvenes que constituyen la mano de obra sangrienta del mundo del crimen organizado, es necesario apuntar que mis indagaciones desde la investigación de las masculinidades y los estudios culturales me han llevado a pensar sobre el fundido encadenado de ciertas imágenes. producciones culturales y modos de producir la realidad y la subjetividad a través de las tecnologías y las industrias culturales en las cuales se enarbolan coreografías sociales, raciales, sexuales y de género vinculadas a la violencia y la muerte que se distribuyen través de la audiovisualidad. Ejemplos persistentes de esta glorificación de la violencia en el imaginario del hiperconsumo son las pedagogías de la crueldad (Segato 2014) y la didáctica de la guerra (Baudrillard 1991; Monegal 2007; Steyerl 2018) o de la sumisión distribuida por la publicidad, seguidos por la estetización de la catástrofe y de elementos seductores que proponen como deseable la normalización o, incluso, la glamurización, tanto de la violencia como de la muerte retransmitidos por las industrias culturales y del 81 entretenimiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=