Estéticas menores

I.VIDEODROME sociedad, ligado a sus prácticas, valores y otros aspectos culturales, históricos y epistémicos.» (Jay 2003: 222). Por tanto, la fascinante violencia en México es efectiva en tanto que desde hace al menos tres décadas produce y estandariza los modos de mirar y analizar las imágenes de violencia. En este sentido, me inspiro en las palabras de Susan Sontag sobre el fascinante fascismo ya que la fascinante violencia al igual que el fascinante fascismo produce un gusto en base a la ideología necropatriarcal imperante a través de la conquista y reprogramación de los -indeterminados, intrincados y siempre fluctuantes- campos de los afectos y las identificaciones. En sus propias palabras: «El arte fascista glorifica la rendición, exalta la falta de pensamientos, otorga poder de seducción a la muerte». (Sontag 2007: 94) y en el caso de la fascinante violencia reafirma la diferencia colonial/ racial/de género/corporal/de sexualidad y geopolítica y, sobre todo, estandariza el sentido de las imágenes, convirtiéndolas en objetos estéticos en sí mismas. Cabe aclarar que al proponerlas como objetos estéticos no me refiero a que las imágenes de la violencia se entiendan como bellas, sino a que producen un efecto y un afecto estético, es decir, producen sensaciones y movilizan los campos de lectura tradicionales de lo que se entiende por aceptable o éticamente pertinente. En este sentido nos preguntamos también por el papel de las imágenes violentas no como simples elementos de representación del mundo, sino por su devenir político en dispositivos de propaganda necro-hetero-patriarcal que diseñan y re-estructuran la subjetividad, poniéndola en relación con un diseño biopolítico del género y la sexualidad. el cual que refuerza los ideales de soberanía masculina en torno al ejercicio de la violencia de baja y alta intensidad y, en el caso que nos ocupa, frente a las imágenes del feminicidio (Segato 2014; Berlanga 2018) es decir, nos preguntamos sobre los usos psicopolíticos (Han 2014) y la mutación cognitiva 76 (Berardi 2017) que las imágenes generan a nivel de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=