Estéticas menores
I.VIDEODROME habitan nuestros países, ya que éstas se vuelven blancos de violencia por distintas intersecciones que las colocan en un marco dentro del marco estético-ético-político como desechables. Por tanto, en los siguientes párrafos hago una propuesta reflexiva que discute la producción y reproducción no sólo de imágenes sino de imaginarios sociales en México vinculados a valores necro/hetero/ patriarcales y neocoloniales (machistas, sexistas, religiosos, clasistas y racistas) que reproducen valores fascistas de exterminio de alta y baja intensidad que se difunden a través de los dispositivos de la e-comunicación, el arte neoliberal y el entretenimiento masivo como la televisión, la prensa y redes de socialización virtual como FB, Twitter, lnstagram, etc, los cuales reafirman una ecología de la violencia que construye una suerte de normalización y glamurización de los imaginarios en torno a la muerte que aquí denomino necroscopía. La necroscopia, desde mi perspectiva, es el fundido encadenado de ciertas imágenes, producciones culturales y modos de representar la realidad y la subjetividad a través de las tecnologías y las industrias culturales, en las cuales se enarbolan regímenes de violencia y muerte distribuidos a través de la audiovisualidad: ejemplos persistentes de esta glorificación de la violencia en el imaginario del hiperconsumo son las pedagogías de la crueldad (Segato 2012) y la didáctica de la guerra o de la sumisión distribuida por la publicidad, seguidos por la estetización de la catástrofe y de elementos seductores que proponen como deseable la normalización o, incluso, la glamourización tanto de la violencia como de la muerte retransmitidos por la televisión, las series y las mass media en general o en su caso extremo por el cine snuff. Estas instauración de la necroscopía se nutre de las herramientas del régimen líve (Valencia y Sepúlveda 2016) entendido como un dispositivo de producción de 72 visualidad que ya no representa la realidad sino que la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=