Estéticas menores
¡MATEN ATODO EL MUN... aliwen 281 de la valorización académica -nostálgica por la «crítica institucional» de las décadas pasadas- R. Jacoby inició una estrecha relación con el espacio artístico independiente liderado por la literata Cecilia Pavón junto con la artista visual Fernanda Laguna, quienes formaron el proyecto editorial y luego local comercial y expositivo inspiradas por la literatura independiente experimental brasileña y el sentimentalismo crítico. R. Jacoby llevaría a cabo la recordada exposición Darkroom en el año 2001 en la galería de Belleza y Felicidad (Fig. 11): una experiencia de arte vivo donde una serie de intérpretes portando unas máscaras esféricas de gran escala accionaban de manera erótica, juguetona y también violenta dentro de la sala de exposiciones privada de toda fuente de luz, reminiscente de los espacios semiclandestinos en los antros o a la intemperie donde se practica sexo casual en la cultura gei del crvising. Aquella experiencia escénico– perlormativa inmersiva era presenciada por un solo espectador a la vez a través de los visores intrarojos de una cámara de video en plena oscuridad. Fi9. 11: Roberto J.icoby. 2001. Darkroom, performance. Galería Belleza y Felici– dad. Regis1roaudiovisual Archivos en uso de la Red Conceptualismos del Sur. Cortesía Roberto Jacoby.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=