Estéticas menores
¡MATEN ATODO EL MUN... aliwen Además de este personaje, existieron diferentes espacios que fomentaron las prácticas perlormáticas experimentales y el cabaret sexo-disidente en aquel contexto. Bar El Nueve fue fundado hacia 1976 por el francés Henri Donnadieu en la hoy día colonia La Purísima de Ciudad de México. Fue una de las primeras discotecas gei de México y también del continente, y obtuvo muchísimo éxito desde sus inicios, incluso abriendo una sede en la ciudad de Acapulco en 1978 antes de ser clausurada en aquella ciudad al año siguiente. (18 de septiembre de 2016) La visión de H. Donnadieu era la de no solamente permitir un espacio para la debacle y el eros jotosoª en su boliche, sino también la contracultura de la performance y otras artes vivas que acompañaran las noches de jolgorio, recibiendo la colaboración de los artistas Ramón «Mongo» Sánchez Lira y Rogelio Villarreal como gestores de eventos culturales en aquel espacio. Esto se consolidó durante la década de los ochenta, cuando la compañía cabaret interina del bar The Kitsch Company comenzó a presentar sus espectáculos los días miércoles. Hacia el período de la segunda guerra mundial, cuando la noción de progreso modernista vió en el fascismo una crisis de los valores humanistas en el genocidio contra los grupos «minoritarios», el crítico estadounidense Clement Greenberg -cuyo notorio mecenazgo de parte de la Agencia Central de Inteligencia no elaboraré ahora- describió el kitsch como «la cultura sucedánea (...) destinada a aquellos que, insensibles a los valores de la cultura genuina, estaban hambrientos de distracciones» y continúa definiendo cómo «utiliza como materia prima simulacros academicistas y degradados de la verdadera cultura(...) es mecánico y opera mediante fórmulas.» (1939 [1979]: 18) El kitsch greenbergiano se opone a lo que el crítico considera el arte de vanguardia: una reflexión tautológica sobre la materialidad del objeto artístico y sus recursos que mantiene una relación cínica pero simbiótica con el mercado artístico: ya sea en su 263 deleite -la alta cultura- o en su rechazo -vanguardias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=