Estéticas menores

UNAGENERACIÓN HIPER... Laura Lattanzi V. promueve. Dispositivos: eA'pansión, eA'posición La posibilidad de la completa digitalización del aparato audiovisual en su producción. así como también en su circulación y recepción, conmueve a las imágenes en movimiento. El celuloide pierde la exclusividad, abriéndose a un campo de «cine expandido» que desafía las fronteras entre el cine tradicional, la videocreación, la producción artesanal y las instalaciones. A su vez la creciente vinculación con el arte contemporáneo, colabora en su expansión a los espacios del cubo blanco, las redes y dispositivos móviles. No se trata del dominio de lo digital sobre lo analógico, o de una pérdida de la sala oscura, sino más bien de las relaciones y cruces que se establecen entre medios, aparatos. dispositivos. Se trata de una colaboración que no fue necesariamente buscada, que se despliega de forma fluida, «natural», sin programas pre-establecidos o voluntades que se impongan, estamos frente una «amalgama de máquinas de hibridación y expansión total de los medios» (La Feria, pp. 29). Las imágenes movimiento de Apocalípticos e integrados se inscriben en este campo de prácticas audiovisuales híbrido. La muestra se presenta como un ciclo de video y cine experimental, una «exposición de artes audiovisuales» que resulta difícil de categorizar en alguna tradición existente del campo cinematográfico (video– arte, cine experimental, cortometraje). Y ello porque los formatos que utilizan son diversos (16mm, video hd, video grabado de un celular), pero también porque se rehúsan a ser encasillados. Esta generación de artistas, no se propone desafiar los cánones del dispositivo cinematográfico, sino utilizar al cine y la creación multimedia digital como dispositivo para ensayar posibilidades de exposición. Dicho de otra forma, el énfasis no está puesto en la experimentación sobre el dispositivo -lo que caracteriza al cine 219 experimental o video-arte tradicional que pretendían una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=