Estéticas menores

NINGUNO DE LOS DOS... Francisco G. & Lucy Q. que somos algo fijo y definible. En gran parte hoy, solo puedo ser en función de la afirmación que puedo realizar contigo día a día, y cuando no existe la posibilidad de ello, nada puedo ser porque nada soy. Tu ausencia hoy, corta. pero de una distancia insalvable, me lleva a ver eso, la carencia del sentido diario que construyo junto a ti, un sentido que es acontecimiento tras acontecimiento, hacer tras hacer, que nunca pareciera acabar. Vuelvo la mirada a la figura que tracé en alguna parte de este texto, vamos por caminos distintos, pero siempre nos cruzamos, y en esos puntos que son los cruces, nos constituimos en sentido. Hoy, se me hace más difícil ver tales puntos con tu ausencia, con la distancia. Los puntos que surgen del encuentro de nuestras líneas me salvan en cierta medida. aunque ahora me tengan a la deriva, porque ¿puedo desear algo más que afirmar la vida? Creo que no. El problema, es que no puedo afirmar nada si en mi trayecto no te cruzas. Escribir es volver a encontrarte, es dibujarte un cuerpo y tocarte con estas palabras, es plegar el espacio y recorrer toda tu superfici~ . 3. Abordamos este texto, en tanto multiplicidad, desde su desborde de espacio y de tiempo. Con esto nos referimos a que no queda anclado a una finalidad, a un comienzo y un término definidos. Nos acomoda pensar en su potencia de retorno, en que nos hace volver a él y distanciarnos, sin tiempos ni espacios determinados para ello, sólo mediados por el deseo de volver a hacernos, con él, en la escritura colectiva. Es por eso que publicar este estado del texto nos parece fijar un momento de él, más no su finitud ni claridad. De la misma forma, el tratamiento de los problemas no implica un cierre de estos, quizás ni siquiera una delimitación clara de estos, sino más bien una apertura a asuntos que se cruzan con un devenir colectivo. Este devenir no es mera divagación o un simple delirio de escritura, sino que lo pensamos como algo 209 concreto, alojado en la práctica de la vida cotidiana, y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=