Estéticas menores

NINGUNO DE LOS DOS... Francisco G. & Lucy Q. acomodan: la dialéctica, con su tesis, antítesis y síntesis; o el 1+1=2; o las dicotomías y binomios que nos norman. Incluso volviendo atrás en el texto, tú hablas de que en el ejercicio creamos múltiples caminos, no uno que es suma de los dos, o que en este proceso pareciera que «lo igual/distinto se quebrara, se disolviera como oposición». Creo que la forma que tengo de graficarlo ahora es con una imagen, o más bien, un hacer: el sexo. Cuando estamos entramados en esa práctica, y lo que se forma, al momento de estar acoplados, no es un tercer cuerpo, sino una relación profunda de dos cuerpos. donde incluso las energías no van hacia la misma dirección, aunque están ancladas en un mismo hecho. Por eso, si alguien nos leyera, vería dos cuerpos confundidos en sí. penetrados el uno por el otro en una relación múltiple y creadora·c. Pasa que a eso me refería con ese tercero que no somos nosotros. ninguno de los dos. Es uno más de las voces que se despliegan en esta escritura. Es uno más en el p lacer que significa confundirnos. Confundir nuestros cuerpos, confundir, en este caso. lo que escribimos en cada párrafo. Ya no somos reflejo uno del otro sino una fundición. Y esa fundición es el sexo y la escritura. Me gusta pensar que estamos en ese ejercicio, de fundimos como podamos, en todos los espacios que podamos, de hacernos uno y múltiple. De ser los dos y de ser todos los demás que queramos. De ser todos los que el otro quiere. Lo que termina llevándonos únicamente a ambos, en un círculo infinito. Pienso que esa acción es eterna y no rutinaria, eterna e infinita en sus tonnas. como la parte interna de un gran reloj llenísimo de engranajes y piezas que unas dan a otras. Pero quizás un reloj que da muchas, muchísimas horas, que refiere a muchas latitudes, a muchos lugares con distintos tiempos y distintas duraciones. La distancia física y temporal me inclina a fundirnos, pero esa palabra puede quitar peso a lo que estamos practicando. Pienso en qué pasa si no usamos 203 las palabras «uno,>, «fundimos», «confundirnos» ...

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=