Estéticas menores

11.SEXO Y LA CIUDAD como potencia revolucionaria. Para dar visibilidad a tal operación, secreta hasta el momento de su realización sorpresiva, la asamblea araña organizó una cobertura colaborativa entre medios alternativos. La idea era también tomar control, en redes y horizontalmente, sobre las imágenes y la información que los medios hegemónicos deciden compartir o silenciar y sus interpretaciones maliciosas y tergiversaciones. El documento concluye: Tomamos la ciudaden red y en movimiento y lo mezclamos todo porque las tramas de las violencias afectan nuestras vidas de manera compleja y simultánea. Elaborto clandestino no puede pensarse por fuera de esas violencias. La ciudad feminista es un cuerpo colectivo que activamos entre todas y que nos permite reapropiarnos de nuestros cuerpos que son nuestros territorios. Aborto legal es vida, es deseo, es salud y es autonomía. 21 La lógica de proliferación, iteración, colectivización y traducción es contraria a la privatización capitalista. La deriva conceptual de los hashtags que se transforman y crecen en otros contextos es solo un ejemplo del procedimiento fundante de lo que llamamos la internacional feminista: la socialización de los medios creativos de producción y la colectivización de la propiedad intelectual en red sorora global, y en ese sentido esta vanguardia es un ensayo general del mundo por venir, del que deseamos. La liberación de las ataduras de lo individual privatizado es tal vez la mayor fuerza de esta revolución en la que sentimos que rajamos el velo de la ideología patriarcal en la desnaturalización de las violencias, desautomatizando nuestra percepción respecto del patriarcado que todo lo impregna. Y en este sentido es que el feminismo popular de la cuarta ola es una vanguardia política y estética: anticipa y entrena en 160 el plano de la creación colectiva la utopía de socialización

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=