Estéticas menores

11.SEXO Y LA CIUDAD como grito colectivo: Ni Una Menos. De hecho, esa consigna se lanzó en una propuesta poética: una maratón de lectura de la tradición poética argentina desde la perspectiva del femicidio, como un intento de encontrar formulaciones poéticas para las consignas feministas 2 • En esa maratón, realizada en marzo de 2015 en el Museo de la Lengua de la Biblioteca Nacional de la República Argentina. la escritora feminista María Moreno, loca ilustre, leyó el célebre poema de Néstor Perlongher Cadáveres (1982), que aludía a lxs cuerpos de los desaparecidxs de la última dictadura militar, en el sentido de otro genocidio, el de mujeres, vinculando machismo y fascismo del mismo modo que Perlongher lo había hecho como activista del Frente de Liberación Homosexual, que sostenía que «el machismo es el fascismo de entrecasa». Esta conexión con la literatura argentina y mexicana. ese puente entre poesía y acción política atravesado por la figura de Perlongher, fundador del movimiento LGBTQ en Latinoamérica y feminista de la primera hora, constituye un detalle configurador. Fue Perlongher mismo quien como poeta neobarroso y activista planteó una relación íntima entre poética y política. Para él, la poesía tenía una función altamente política: la de conectar el plano de los cuerpos y del deseo con el plano del discurso. Es decir, la poesía sería la zona de experimentación estética y elaboración de una lengua corporalizada capaz de desburocratizar los lenguajes políticos de manera de volverlos capaces de expresar y conmover los cuerpos. Sobre la función de la poesía, en una entrevista sostiene que: Todos esos microterremotos se producen en elnivel de los cuerpos y cuando llegan al terreno de la e,rpresión se encuentran con que eldiscurso ya está codificado desde antes. El código dominante se traga los discursos y los retraduce (. ..) tenemos que saber lo que estamos haciendo, tenemos que saber cómo e,rpresarlo y además 140 tenemos que lograr que esa e,rpresión entre en el campo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=