Estéticas menores

11.SEXO V LA CIUDAD apuntes-sobre-posporno. pdf Red Conceptualismos del Sur y Lucena, O. (2012). Introducción y Estrategia de la alegría. Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina. Madrid: MNCARS. Schechner, R. (2000). Performance. Teoría y Práctica intercultura/. Buenos Aires: Libros del Rojas. Segato, R. (2006). Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergente. Brasília : Departamento de Antropología. Universidade de Brasília. ..•(2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidadreligiosa en tiempos de Políticas de la Identidad. Buenos Aires: Prometeo. ••.(2011). Género y co/onialidad: en buscas de claves de lectura y de un vocabulario estratégico desco/onial. En Bidaseca, K. y Vazquez 134 Laba. V., Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo en y desde América Latina. Buenos Aires: Editorial Godot. ...(2013). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez Territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado. Buenos Aires: Tinta Limón. Smiraglia, R. (2016). Sexualidades (des) generadas: algunos apuntes sobre el postporno. En Martinelli, L. (comp.) Fragmentos de lo queer. Arte en América Latina e lberoamérica. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Taylor, O. (2012). Performance. Buenos Aires: Asunto impreso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=