Estéticas menores

SEXUALIZANDO LAS CA... Laura Milano performance de género que se busca citar no es aquella que remite a las masculinidades hegemónicas (como los dandys de traje y pelo engominado) sino a un tipo de masculinidad estigmatizada, vinculada a los sectores populares. El Gaby nos trae la masculinidad popular, estigmatizada socialmente, vinculada -por la construcción mediática que se ha hecho de ella- con la marginalidad y la delincuencia. Un estereotipo que contribuye a la discriminación y la exclusión de los jóvenes de los sectores más vulnerables del país. En ese sentido, la parodia de género de las acciones de El Gaby no sólo busca llamar la atención sobre el artificio del género sino también sobre la construcción estereotipada y estigmatizante de los cuerpos de los sectores populares. En ese sentido, la acción propone una crítica sobre los diferentes sistemas de opresión que operan sobre un cuerpo, en la interseccionalidad del género, la raza y la clase. Por otra parte, me gustaría referirme a las estrategias de denuncia y empoderamiento del propio cuerpo a través del goce que pueden observarse en los trabajos de Nadia Granados/La Fulminante y Elizabeth Neira. Para ello, quisiera recurrir a los aportes de la investigadora argentina Rita Segato sobre cuerpo femenizado y territorio quién ha analizado en varias ocasiones la afinidad entre ambos conceptos, especialmente en su análisis en torno a los femicidios y las nuevas formas de guerra (Segato 2003, 2004/5, 2006, 2013). El cuerpo femenizado es significado como territorio a conquistar por el poder, haciendo parte a la violencia simbólica patriarcal que ha contribuido al control del cuerpo y la sanción punitiva sobre las mujeres. En la obra performática de Nadia Granados se actualiza esta afinidad entre cuerpo femenino y territorio. La artista pone su cuerpo para concientizar acerca de las violencias concretas que los cuerpos de las mujeres en torno a la prohibición del aborto en Colombia, la obligatoriedad de la maternidad para las mujeres pobres, 127 el acoso en el espacio público y para visibilizar la cadena

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=