Estéticas menores

11.SEXO Y LA CIUDAD el silencio del masculino. El hombre, enfermo de la columna, atormentado por las pérdidas ya inscritas en su piel, yace en la cama, o bien, se pasea como puede por los pasillos de una casa oscura y sin calefacción. La columna enferma sirve de metáfora para señalar la enfermedad política, su distorsión y perversión neoliberal y colonizante que cae en pobreza, en jerarquía, en status. Una pareja que desde su derrota ilustra la falta de cuerpo de la sociedad chilena contemporánea. Su trabajo a la vez, tiene que ver con las últimas esquinas de una piel envejecida -espectáculo privado y mortífero- y el que le aguarda en su casa: su pareja, con la que mantiene una relación de odio y amor. El amor en Eltit es de una dimensión humana, relacionada con el contacto y con la historia de un contacto: está desprovisto de ilusiones y también de fantasías: el amor aquí es una especie de acta de una épica de supervivencia. Los dos compartieron la historia de una campaña de izquierda; los dos siguieron luchando una vez que ganara Allende; los dos fueron apresados y también fueron sujetos de tortura. Pero la diferencia otra vez radica en el constructo genérico sexual: la mujer. Esta mujer silenciada y despreciada por el partido es la que emerge, llena de rencor, ironía y también violencia para examinar la historia, encarnada en lo último que queda de ella, la pareja. Esta pareja, un tanto invalidada por la historia vivida, y que ella alimenta, es el campo de odio por el papel que ha jugado en la historia nacional y en la historia personal. En la historia nacional, el odio yace en el abuso de poder ejercido por él y sus amigos hacia ella; en la escena familiar, en la novela familiar, la cosa está en el no riesgo frente al hijo que ella tuvo. Hijo de una relación de violada y torturada con violador/torturador, este hijo muere pues se lo deja morir no más. Porque se enferma y ellos, los padres, escondidos de la Ley dictatorial, no pueden conseguirle la atención médica necesaria para salvarle. La muerte del niño es la metáfora que envuelve el significante del habla de la mujer. Privada de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=