La intensidad del acontecimiento: escrituras y relatos en torno a la performance en Chile

83 Marco Espinoza Dentro de la tipología presentada por Bourriaud, la obra se sitúa con total propiedad dentro de sus cinco formatos. Por una parte, reprograma obras existentes, como por ejemplo al utilizar las canciones anglo al servicio de su recontextualización o también al insertar un cortometraje dentro de un contexto más teatral. Es decir, estamos en presencia de la disposición de obras en un espacio y tiempo diferente al original, provocando su resignificación. Desde otro punto de vista, el uso de audiovisuales en escena es claramente un síntoma de hacer uso de las imágenes, como lo plantea Bourriaud, sin embargo no existe presencia de otras imágenes gráficas, pero sí la actuación tiende a proyectar imágenes, tales como la cantante y bailarina polinésica o el tratamiento para borrar episodios pasados que no son agradables, en donde se trabaja sobre la imagen del hipnotizador, chamán, curandero o mago. Finalmente, “HOME” se reconoce en la capacidad tratar con las formas operacionales de los medios masivos de comunicación. La locura popular que se generó en la década de los noventa por el concepto de reality en la televisión, no era sino una reacción evidente frente a la falta de criterio de realidad por la cual la televisión circulaba y sigue circulando hoy en día, sin embargo, también fue alimentado por el morbo de ver a personas en su real dimensión humana al natural. Este espectáculo opera con leyes diferentes, ajenas al morbo y distintas al concepto de la realidad, pero si pone en tela de juicio dichos conceptos y los desborda, basándose en una exposición cruda de las biografías de las intérpretes, por medio de un zapping constante entre diversas escenas, cuyo vértigo se adhiere más a un formato televisivo que a uno tradicional escénico con presentación, conflicto y desenlace.en su real dimensión humana al natural. Este espectáculo opera con leyes diferentes, ajenas al morbo y distintas al concepto de la realidad, pero si pone en tela de juicio dichos conceptos y los desborda, basándose en una exposición cruda de las biografías de las intérpretes, por medio de un zapping constante entre diversas escenas, cuyo vértigo se adhiere más a un formato televisivo que a uno tradicional escénico con presentación, conflicto y desenlace.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=