La intensidad del acontecimiento: escrituras y relatos en torno a la performance en Chile

79 Marco Espinoza nociones clásicas de viaje o de paseo. Consiste en que una persona o un grupo de ellas, se abandonan a la deriva en un viaje en un tiempo determinado, reconociendo de cualquier lugar sus características psicogeográficas tales como el clima, las adversidades geográficas y las culturas locales. La deriva se manifiesta en el núcleo compuesto por dejarse llevar y su contradicción en la imposibilidad del dominio de las variables psicogeográficas. El azar es fundamental en esta actividad. A menor observación y conocimiento previo de la psicogeografía del lugar, mayor es la presencia del azar. En términos performativos, la deriva no sólo debería operar como posibilidad de concreción espacial de cualquier montaje, sino también como concepto último de la presentación en la performance y sus recursos mediales, dejando en el azar la posibilidad de encuentro entre acto y medio. 3. “Home”: esculturas vivientes transmediales. El análisis de la obra “Home” 14 merece desarrollarse más en extenso, sin embargo, en este acercamiento sólo se pretenderá enmarcar su estudio a la luz de los conceptos vertidos en los párrafos anteriores. “HOME” es un espectáculo escénico híbrido que mezcla el teatro performativocon laproyeccióndeuncortometraje también llamado“HOME”, este último realizado a la manera de una road movie. Esta espectáculo, indaga sobre la idea de hogar y pretende instalar preguntas e intentos de respuestas desde el lugar íntimo y personal de las creadoras, en torno a dicho concepto, proyectadas en un público que participa activamente de todo el proceso, a través de un diálogo directo o de acciones físicas concretas. Si bien es cierto, el espectáculo posee ciertos hitos dentro de su desarrollo, no es menos cierto que es imposible reducirlo a una síntesis argumental, ya que la propuesta es más bien cercana a la definición de teatro postdramático de Hans Thies Lehmann, que tiende a cuestionar las tradicionales formas de representación. 14 laura&marta. “HOME”, la performance: Paula Aros y Trinidad Piriz. Texto surgido a partir de improvisaciones de las actrices y de las colaboraciones de personas que respondieron algunas preguntas publicadas en el blog del espectáculo. Performers: Paula Aros y Trinidad Piriz. “HOME”, the road movie: Creación, ejecución y edición: Paula Aros y Trinidad Piriz. Cámara: Anastasia Xydi. Esta performance se estrenó en septiembre de 2007 en el Dartington College of Arts, Devon, Inglaterra y entre el 3 y el 13 de enero en la azotea de Lastarria 90 en Santiago de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=