La intensidad del acontecimiento: escrituras y relatos en torno a la performance en Chile

La intensidad del acontecimiento. 176 con elementos cotidianos y uso de espacios alternatives o naturals para su exploración, acercándose a una valoración en la “expresión” y el gesto más que en la historia. A diferencia de las anteriores la danza contemporánea, danza postmoderna o nueva danza, integra elementos de otras disciplinas y organiza nuevos sistemas de formación técnica, basadas en los mismos principios físicos de la danza clásica y por ende en la moderna, poniendo énfasis en la investigación, en nuevas metodologías de creación o en la puesta en escena. En esa integración o cruce de elementos visuales, tecnológicos o interdisciplinarios se abandona la “historia” y concentra su búsqueda en experimentos sobre el cuerpo y su relación con temas, teorías o reflexiones. Teatro. Disciplina que en su producción o posproducción dialoga con otras disciplinas. Este cruce disciplinar, sin cuestionar sus bases, lo lleva a ser detectado como teatro físico, infantil, callejero y todas los posibles nombres que pueda tener al ensamblarse en su presentación, estilo y tecnicas aplicadas. El teatro actual, cuando se acerca a una no actuación e integra elementos de las artes visuales y el performance, lo acerca a un teatro llamado postdramático. En general todo teatro integrador o desintegrador tiene una dramaturgia, desde pequeños fragmentos aislados a extensiones inabarcables, que organiza la entrega a una audiencia. Desde una corporalidad, espacialidad, de la imagen o incluso aquella que intenta no tener un guión formal, como la improvisación. El teatro contemporáneo está intentando llegar a límites que bordean la vida y el real, cercanos a lo que se planteaban los artistas de performance y los happening. Investigación escénica. Las artes escénicas, que podríamos llamar a las que se presentan frente a una audiencia en vivo, son sometidas a preguntas que cuestionan elementos de su propia naturaleza escénica, como lo son la interpretación, el límite entre lo real y la ficción, la simulación, la mimesis, la estructura en que se articula el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=