La intensidad del acontecimiento: escrituras y relatos en torno a la performance en Chile

La intensidad del acontecimiento. 160 “Después que estas reflexiones nos autorizan a dejar caer la distinción propuesta por Wölfflin entre forma y contenido estamos llamados a volver a aquella distinción entre forma y objeto, que no siempre se encuentra desdeñada de la filosofía del arte, esta distinción deja justamente por un lado un concepto de significado expresivo y con el término <forma> designa simplemente el momento estético de aquello que no forma parte del objeto, es decir que no puede ser expresado mediante un concepto experimental objetivo.” 12 Ejemplificaré estas ideas a través de la obra «Off-Off-Off ou Sur le toit de Pablo Neruda» 13 , en donde se funden disímiles visiones: la búsqueda de una prisionera política desaparecida, el reconocimiento de nuestras múltiples y diversas identidades y las interrogantes para un planteamiento contemporáneo del fenómeno de la representación - presentación . Resignificación del arte es uno de los propósitos incrustados en un espacio escénico circunscrito por una Instalación de tablones quemados (recuperados desde el sitio de un incendio) donde se entrecruzan intertextos de autores como Pier Paolo Pasolini, H. Marcuse, M. Maguire, U. Eco, etc., con segmentos de cine, video, diapositivas y con una pregunta repetida obsesivamente por el personaje Mario: «¿Dónde Está? Où est? La secuencia de veinte diapositivas mostrando la tortura a una prisionera política desaparecida, con la que comienza la obra, aparece como referente que se articula en la ficción con un tratamiento documental, como signo icónico de la historicidad, permitiéndonos así revisitar y repensar la narración performativa al incorporarse como nexo entre ficción y realidad, entre presentación y representación, reflexión de artistas exiliados, marginalizados, en los márgenes de un primer mundo. 12 Erwin Panofsky . La prospectiva “come forma simbólica”. Fertrinelli Editore. Milano 1999. p. 153. Traducción libre del autor. 13 Obra creada en Canadá en 1986 con La Compagnie des Arts Exilio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=