Esos grandes detalles: 92 relatos escritos durante la pandemia
87 La casa de Ernesto Muros crudos, pocos elementos bien instalados. No es decoración, no es lujo ni ornamentación. Es un acuerdo con el espacio, con la luz, con el peso y la levedad, con la opacidad de los objetos, la transparencia de las ventanas y la entrada del sol. Cada cosa guarda su distancia. Objetos que pesan, se recorren y habitan. Toca- dos por la luz. No es onírica, sino puro tiempo presente. El cuerpo y la mente pueden estar, permanecer ahí. Una ventana panorámica encuadra el horizonte y se asoma un pedazo de techo que sobresale como una especie de alero japonés, recortando el paisaje del jardín que está construido de la misma manera que el interior: por árboles y arbustos que guardan distancia y existencia unos con otros. Y entonces afuera, por la tarde, las hojas de los abedules tiemblan con el viento y entra esa luz titilante a toda la casa. Estar ahí es vivir sin conocer estado de alerta. Habitarla es una gracia. Vivir ahí, un placer. La caja de Sergio Reviso un carrusel con diapositivas que él ocupaba para sus clases de Historia de la Medicina. El primero contiene retratos de médicos célebres: Theodor Schwann según una litografía ofrecida por sus estudiantes de Lovaina; Sir William Osler en un fragmento de la pintura Los cuatro médicos de John Singer Sargent; Sir Richard Bright retratado por T. R. Say; Giambattista Morgagni en una aguafuerte de Angelica Kauffmann; James Paget dibujado a lápiz y carbón por el pintor George Richmond; Richard Bright retratado al óleo por Frederick Richard; Santiago Ramón y Cajal pintado por Ricardo Madrazo, y sigue el desfile de doctores de la historia, una especie de panteón de hombres antiguos pertenecientes a un relato monumental y ajeno. Otro carrusel contiene representaciones diversas: la ilustración de un soldado con la cabeza vendada; el dibujo de un enfermo maníaco esposado; una pintura de Ghirlandaio titulada El anciano y su nieto que quizás él usaba para mostrar la rinofima en la nariz del abuelo; una ilustración a color del cirujano Guillaume Dupuytren quien presenta a Carlos X a una enferma operada de cataratas en su sala en el Hotel Dieu; una preciosa ilustración de La Escuela Todas las casas esta casa Consuelo Rodríguez Artista Visual
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=