Esos grandes detalles: 92 relatos escritos durante la pandemia

57 Esa observación rescatada es lo esencial para el despliegue de todo conocimiento, de toda ciencia, de todo arte. Una introspección insospechada que lleva a entrar en cuartos que están dentro de otros cuartos remotos de la infancia, de la historia, de dolores que hoy pueden ser mejor comprendidos o digeridos. También hay algo de exaltación por vivir lo inédito, por estar en un estado que hace evidente lo impredecible que es todo. Hay ciertos alivios de las rutinas normales, alivio de no cumplir con ciertos compromisos, alivio de no tener que ver a ciertas personas o de tener que ir a ciertos lugares. Alivio que pronto puede convertirse en carencia y nostalgia de esa vida que parece no poder retomarse. Pero aparecen otras rutinas, somos animales de costumbres y rutinas y las vamos a construir bajo cualquier contexto y condición, es así como hemos llegado hasta este siglo; generaciones de sobrevivientes. Y, no deja de ser atrayente ver a la ciudad vacía. Que pudiera quedar sola sería llegar a conocer un imposible. No deja de ser atrayente la idea de variación extrema, la incertidumbre de la post eclosión, esa posteridad que no es más que la constante incertidumbre de los actos en cada historia de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=