Esos grandes detalles: 92 relatos escritos durante la pandemia
124 II En Chile la historia se inició un día 3 de marzo de 2020, fecha que jamás olvidaré, por razones personales. Ese mismo día almorcé con un antiguo amigo, que hacía años no veía, quien actualmente vive en EEUU, tierra ejemplar para el Chile neocolonial (salvo Donald Trump y sus cómplices activos / pasivos). Meses antes ya se rumoreaba que el Covid-19 había sido exportado desde la República Popular de China, con origen en Wuhan, aunque nadie haya podido asegurarlo 100%. Bien pudo ser un fenómeno indirecto, por “efecto carambola”. De hecho a Chile no llegó directo, antes hizo escala en Europa, ¡sí!, donde tuvo gran acogida en ciudades, hospitales y cementerios. Poco después invadió el mundo y se transformó en una efectiva pandemia. Fue la primera globalización biológica, sin olvidar que el poder de la vida siempre ha existido, ¡sí, sí!, antes del paraíso terrenal, cuando Adán y Eva ni siquiera nacían. III Y a propósito de rumores, la primera noticia del coronavirus surgió en diciembre de 2019, dicen que por alguien que se tragó un murciélago –¿primitivismo o sofisticación culinaria en pleno siglo XXI?–; aunque hay versiones que sostienen que fue un error de laboratorio (experimentos genéticos, biotecnológicos, o algo por el estilo). La verdad-verdad quizás nunca se sepa: bien pudo ser un/a turista estadounidense que llevó el Covid-19 a China. La política y el periodismo dan para todo –¡unidos, jamás serán vencidos! –, más con Donald Trump y Xi Jinping que se pelean como niños chicos, en una especie de neo-guerra fría con misiles monetarios o juicios diabólicos. Sea como sea, la pandemia nos sorprendió a todos/as, tal como lo dice Albert Camus en su novela: En el mundo han existido tantas pestes como guerras. Sin embargo, tanto en las pestes como en las guerras la gente se encuentra desprevenida . IV Pero ¡ojo! querido público, pues entre la literatura, la biología y las matemáticas, los números nos siguen sorprendiendo. Resulta que “c-o-r-o-n-a-v-i-r-u-s” tiene 11 letras, número que en Chile no ha dado buenos resultados. Baste recordar el golpe cívico- militar (11 de septiembre de 1973) y su posterior dictadura, ¡sí! O
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=